Lo organiza el colectivo de Mujeres Lamultiforme, de Munro, en el local del espacio cultural, en Sargento Baigorria 2433, Munro. Es una charla debate que fundamentalmente busca “Escuchar las voces y entramar intercambios en relación a la construcción de nuestras sexualidades y subjetividades como personas” y “empoderar” a las mujeres con el encuentro, explicaron las organizadoras. Disertarán, Paula Mehaca, profesora en geografía y ciencias biológicas, y Lucía Galoppo, docente y abogada especializada en derecho público y migrantes.
Dirigido al público en general, el Colectivo de Mujeres Lamultiforme organiza una charla debate con expertas, para aportar a la visibilidad de los reclamos de las mujeres, lesbianas, travestis, por derechos con el último paro internacional el 8 del actual.

Entre los objetivos de la actividades, difundió el colectivo feminista de Munro, están el “escuchar las voces y entramar intercambios” sobre las diferentes sexualidades y las subjetividades, así como “empoderarnos en el encuentro celebrando” el paro del #8M.
El colectivo también busca “Generar espacios de difusión y comunicación de temáticas como la de las sexualidades, esenciales en el recorrido hacia la equidad de géneros”. La actividad es en el espacio cultural, Lamultiforme, S. Baigorria 2433, Munro, a las 21.
Dispararán el debate, Paula Mehaca, profesora de geografía y ciencias biológicas, educación sexual y género de la UBA y coordinadora de Educación Sexual Integral en el colegio municipal Paula Albarracín.

Y Lucía Galoppo, abogada con orientación en derecho público, de la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes; y responsable de la clínica jurídica de derechos humanos del Servicio ecuménico de apoyo a migrantes y refugiados (CAREF - CELS – UBA).
Al finalizar el debate, destacaron las mujeres, “realizaremos un brindis feminista celebrando el día Internacional de las Mujeres, las medidas globales como el Paro Internacional y también la celebración de la apertura de más espacios de encuentro!”.
GC