Los Organismos de Derechos Humanos repudiaron la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, que habilita a las Fuerzas Armadas (FFAA) a intervenir en cuestiones de seguridad interior. Convocan a una movilización y concentración, este jueves 26, a las 17, frente al Ministerio de Defensa (Av. Paseo Colón y Alsina, en la CABA).
Para los principales organismos de derechos humanos del país, entre los que se encuentra la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJ), “el propósito del Poder Ejecutivo -con el decreto presidencial que habilita el uso de las FFAA en seguridad interior- a no dudar, incrementar los niveles de represión interna”.

Los organismos calificaron como “falso” el argumento de “proteger objetivos estratégicos” que dio el presidente Macri al anunciar la reforma, el lunes en el ex centro clandestino de represión ilegal Campo de Mayo, y sostienen que lo que busca es “construir un enemigo interno” para justificar la represión a la protesta social.
En este contexto convocaron a una movilización y concentración a las puertas del Ministerio de Defensa (Av. Paseo Colón y Alsina, en la CABA) para este jueves 26, a las 17, bajo las consignas: Fuerzas Armadas represivas NUNCA MÁS - No a la militarización de la Argentina, donde participarán diversos sectores de la sociedad.
Acallar protesta social
Junto con la CMVJ convocaron a la comunidad en general: Abuelas de Plaza De Mayo; Madres De Plaza De Mayo Línea Fundadora; Asamblea Permanente por Los Derechos Humanos; y la filial de La Matanza; H.I.J.O.S. Capital; Asociación Buena Memoria; Compañeros de Los 12 de la Santa Cruz…
También Familiares. de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Para los organismos, el decreto apunta “a acallar las protestas sociales y contener las crecientes movilizaciones que, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, enfrentan hoy las políticas de hambre y miseria que el gobierno de Cambiemos lleva adelante”.
Desde los Organismos de Derechos Humanos advirtieron, asimismo, que “involucrar a las FFAA en la seguridad interior viola la legislación vigente, lesiona gravemente el consenso social construido tras el retorno a la democracia y el debido respeto a los derechos humanos, por lo que tanto hemos bregado a lo largo de todos estos años”.
GC
RECORDAR QUE LA CIUDADANIA FRENTE A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL PUEDE VALERSE DE UNA HERRAMIENTA CONSTITUCIONAL. ME REFIERO AL ARTICULO 36 QUE AUTORIZA EL DERECHO DE RESISTENCIA. RECAPACITAR CON LA LECTURA DE DICHO ARTICULO... NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS DESTRUYAN TODOS LOS CIMIENTOS DEMOCRATICOS...JUAN JOSE PRADO