La municipalidad trabaja en los últimos detalles del nuevo Centro Municipal de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental, de Matheu 4441. El edificio, construido con fondos municipales y próximo a inaugurarse, “permitirá al Municipio brindar una atención completa y de calidad a los vecinos”, informó el municipio en un comunicado de prensa.

El municipio avanza en las tareas de parquizado, pintura e instalación de equipamientos y mobiliario, en el Centro Municipal de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental. El inmueble, informó un comunicado de prensa municipal. ya cuenta con la instalación eléctrica, ascensores montacamillas, rampa metálica y se finalizaron los trabajos de carpintería interior y exterior.
El edificio, destacó la comuna, fue construido con fondos municipales, posee 1.360m2 cubiertos, semicubiertos y jardín. Allí funcionarán el Instituto de Rehabilitación Psicofísica y el Centro de Salud Mental Pichón Rivière, que hoy atienden en espacios alquilados. La construcción es parte de “una política municipal para garantizar el acceso vecinal a la salud”.
El centro Pichón Rivière estará compuesto por ocho consultorios, dos salas para talleres de actividad terapéutica y la farmacia. Por su parte, el Instituto de Rehabilitación tendrá dos salas de gimnasia rehabilitadora, con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre, nueve consultorios y seis boxes de rehabilitación.

El proyecto arquitectónico también incluye la administración, la dirección y la sala de espera, el Instituto y para el Centro; dos salones de usos múltiples (SUM), en planta baja, para actividades del centro y del Hospital Thompson; escalera de incendio y, en todas las plantas, hay un núcleo sanitario formado por tres baños -uno de ellos para personas con discapacidad-.
Esta política municipal de salud “completa y de calidad”, evaluó la comuna, incluye: la puesta en valor de centros de atención primaria y hospitales locales; la tercera etapa de obras del Hospital Thompson; la incorporación de personal; la compra de equipamiento tecnológico y el desarrollo de programas sanitarios y campañas específicas en los barrios, enumeró el municipio.