El Municipio de San Fernando continúa inscribiendo en cursos y talleres artísticos y culturales con vacantes. La oferta es muy variada, hay cursos con salida laboral inclusive, y se dictarán en centros municipales, tanto del casco urbano como de Islas. En total la oferta, según cálculos municipales, abarca 250 cursos. Suelen participar alrededor de 4.000 vecinos y vecinas, informaron desde el municipio en una gacetilla de prensa.

Más de 4.000 vecinos cursan regularmente en los 250 talleres y cursos, artísticos y culturales, gratuitos -y muchos de ellos con salida laboral- que ofrece el municipio en sus Centros Culturales y en instituciones barriales locales, en el continente y en la 2da y 3ra sección del delta, informó una gacetilla de prensa que difundió la oferta que todavía queda con vacantes; la inscripción para esas propuestas continuará abierta hasta completarlas.
Esta semana el director de Cultura y turismo municipal, Néstor Torchia, visitó con una comitiva municipal, según difundió un comunicado de prensa municipal, los centros culturales SUM 26 y Carlos Gardel. En el primero de los centros visitó el taller de Maquillaje Social y Artístico, con salida laboral. Allí la profesora informó que el taller se dicta también en Villa del Carmen; en el Centro Manuel Belgrano, en Villa Jardín, y en El Andén, en el centro de la ciudad.

.Los horarios y sedes se pueden consultar al final de la nota y también en el portal web municipal (www.sanfernando.gob.ar). “Estamos muy contentos con las propuestas, que tienen una gran aceptación en los vecinos; la mayoría de los talleres tienen mucha matrícula por su salida laboral, y algo menos los que tienen una veta artística, pero los vecinos los toman con gusto”, evaluó, Mariano Madero, responsable de los Talleres municipales.
Talleres con cupos abiertos:
Centro Cultural El Andén (Estación San Fernando - Tren de la Costa):
Muñequería (Lunes de 10 a 12)
Origami - Figuras en papel (Miércoles de 9 a 11)
Taller de Producción de Cine (Miércoles de 18 a 20)
Charango (Jueves de 17 a 18)
Diseño de Indumentaria y Textil (Jueves de 18 a 20 y Viernes de 9 a 11)
Guitarra - con conocimientos previos (Viernes de 19 a 20)
Centro Cultural Gardel (Quintana y Portugal):
Muñequería (Lunes de 14 a 16.)
Arte y Juguetes (Lunes de 16 a 18)
Yoga (Jueves de 10 a 11)
Arte en Goma Eva (Jueves de 16 a 18)
Panadería (Viernes de 14 a 16)
Centro Cultural Villa Jardín (Guatemala 3069):
Yoga (Martes de 10 a 11)
Telar y Bordados (Jueves de 10 a 12)
Danza Árabe (Jueves de 18:30 a 20)
Pintura en Tela y Madera (Viernes de 15 a 17)
Centro Cultural Villa del Carmen (Humaitá 3945):
Muñequería (Jueves de 10 a 12)
Pintura en Tela y Madera (Lunes de 16 a 18)
Danza Árabe (Martes de 16 a 17)
Telar y Bordados (Miércoles de 10 a 12)
Rock (Miércoles de 17.30 a 18.30 hs.)
Crochet (Jueves de 15 a 17)
Arte en Goma Eva (Viernes de 14 a 16)
Diseño de indumentaria (Viernes de 18 a 20)
Centro Cultural SUM de la 26 (Miguel Cané y Roberto Payró):
Flores en Telas y Cintas (Martes de 15 a 17)
Telar y Bordados (Miércoles de 14.30 a 16.30)
Rock (Lunes de 18.30 a 19.30)
Danzas Folclóricas (Miércoles de 18 a 20)
Danza Árabe (Jueves de 16 a 18)
Bordado en Lentejuelas (Viernes de 10 a 12)
Tejido a dos Agujas y Crochet (Viernes de 16 a 18)
Arte y Juguetes (Viernes de 16 a 18)
Centro Cultural Belgrano (Miguel Cané y Sargento Díaz):
Cotillón en Goma Eva (Jueves de 14.30 a 16.30)