El Centro Universitario Tigre (CUT) dio inicio a la Cátedra Libre “Historia y Patrimonio de Tigre”. Bajo el eje "Reconocimiento de la historia local y valorización del patrimonio como único camino que conducirá a la toma de conciencia de una identidad cultural", se dictará todos los miércoles de 18 a 20 hs, de forma gratuita. Los ejes que aborda la cátedra, tanto la historia como el patrimonio, tienen su fundamento en el conocimiento de los hechos y en el sentido de pertenencia y el compromiso que por identidad requiere el ser humano para sentir amor al lugar que habita y cobija, explicaron desde el municipio.

La Cátedra Libre “Historia y Patrimonio de Tigre”. Bajo el eje "Reconocimiento de la historia local y valorización del patrimonio como único camino que conducirá a la toma de conciencia de una identidad cultural", comenzó ayer miércoles 7 y estará integrada por 27 módulos. Se dicta en el Centro Universitario Tigre y hace foco en la historia local y la valorización del patrimonio, como identidad cultural. Los vecinos pueden inscribirse gratuitamente.
Los módulos, informaron los organizadores de la cátedra desde el municipio, abarcan desde la época primitiva, pasando a la fundación del partido, las localidades, clubes sociales y deportivos, los hoteles, museos, las bibliotecas, el legado arquitectónico, el Delta, los medios de transporte, las instituciones educativas, entre otros. Las unidades se distribuyen en dos cuatrimestres, a cargo de la Profesora Mabel Trifaro. Además participarán instituciones invitadas.
Los módulos son independientes entre si y los interesados pueden anotarse en cualquier momento del año. Tienen que ser mayores de 18 años y dirigirse al CUT, Newton y Solís, Tigre centro, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 19, con DNI y fotocopia; y llenar un formulario de inscripción. Más información, por el 4512-4399 o por correo electrónico a cut@tigre.gob.ar. La iniciativa está auspiciada por el Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre.