Está en Maipú y Alcorta entre las bajadas de avenida Avellaneda, en Virreyes, y la Ruta 202, en el costado oeste del Acceso a Tigre. Amplísimo, en sus dos hectáreas puede resguardar la flota completa de camiones y maquinaria del municipio, posee área de reparaciones, y está situado en la zona oeste, donde es mayor la demanda de trabajos en la vía pública. También tiene espacio para maniobras y salida rápida de vehículos pesados y maquinarias. Junto con el cuartel de Bomberos Voluntarios y el Centro de Gestión de Tránsito municipal -sus dos vecinos- constituye un polo desde donde se accede fácilmente a cualquier punto del distrito. En dos años irán a la zona los servicios de alumbrado público higiene urbana y espacios verdes.

"Debemos cuidar el circulo virtuoso que construimos con los vecinos que pagan las tasas. Esto también se los explique a los trabajadores del corralón" señaló el intendente, Luis Andreotti, al inaugurar el Centro de Servicios o Obras Publicas, días atrás, en un predio amplísimo -2 hectáreas, calculó el secretario del área, Santiago Ríos-, en Maipú y Alcorta entre las bajadas de la avenida Avellaneda, en Virreyes, y la Ruta 202, lado oeste del Acceso a Tigre.
Para Andreotti -que por decisión propia deja su cargo a fin de año, más allá del alto índice de aceptación que posee- los contribuyentes pagan las tasas municipales cuando ven que el municipio presta los servicios en el tiempo estipulado, y las cuadrillas municipales se ven en la calle en actividad. "El contribuyente, además, va a respetar más a los trabajadores pues los ve trabajando". El área de Servicios, actualmente, tiene un plantel de 3.000 trabajadores.

El predio reemplaza al viejo "corralón" que estaba en San Gines y Quirno Costa. En su amplitud permite resguaradar la flota completa de camiones y maquinaria del municipio, posee área de reparaciones; cámaras de seguridad y "dos salidas rápidas a calles que conectan rápidamente con la ciudad" destacaron desde la comuna. . Y el plantel de trabajadores posee vestuarios, duchas y lockers; comedor con mesadas, piletas de lavar y microondas.
“Esta es una obra muy importante para dar más servicios en cuanto a la obra pública que realiza el municipio, tanto en hidráulica, bacheo, pavimento, veredas y un montón de tareas más que saldrán de este lugar. Y los trabajadores municipales tienen un mejor espacio con más dignidad para trabajar.” explicó también el diputado provincial, Juan Andreotti, que acompañó la inauguración junto al presidente del Deliberativo, Santiago Aparicio, y otros funcionarios.

Las secretarias que trabajaran en el lugar son las de Obras y Servicios públicos, a cargo de Ríos, y la de Espacios Públicos, a cargo de Martín Galera. En diálogo con denorteanorte.com Galera explicó que el Centro está en la zona donde más demanda de trabajo existe. "Vamos a estar más cerca de las zonas donde más trabajamos que son la 2 y la 3, de las vías al oeste, porque la zona 1 es la que menos mantenimiento necesita" explicó.
El funcionario evaluó que "vamos a gastar menos combustible; además la mayoría de los trabajadores de Espacios Públicos vive en estas dos zonas" y ponderó la municipalización del servicios de barrido y parte de la recolección de residuos que se contrata históricamente con Transportes Olivos, lo cual generó ahorros en los gastos de las áreas de servicios y permitió emplear a trabajadores sanfernandinos.

"La secretaría de Espacios Públicos tenía el servicio de espacios verdes -explicó el funcionario- desde donde plantan árboles, hacen jardinería, plantan y cortan el pasto. En barrido solo había 80 personas y hoy son 160 y es un servicio municipal, Transportes Olivos tiene ocho empleados que son barrenderos y tenemos 14 camiones compactadores de basura y Transportes Olivos quedó con 12 para basura domiciliaria, así que allí se hizo un ahorro impresionante".
Tras la inauguración del Centro de Servicios y Obras Públicas, revelaron fuentes municipales, el próximo paso será mudar a la vecindad la secretaría de Espacios Públicos, seguramente a la altura de Fournier y Maipú irán las direcciones generales de alumbrado público, higiene urbana y espacios verdes. Actualmente el área tiene un plantel de 450 agentes. De acuerdo con la planificación que maneja el municipio, la mudanza se concretará en dos años.
GC
