Frente a la crisis económica la intendencia de San Martín anunció un incremento salarial del 11% respecto de los básicos vigentes a octubre de 2019. Incluido este, el aumento anual fue del 57.26%. Lo cobrará el personal municipal de planta permanente, contratados y jubilados, informó el municipio en un comunicado de prensa. También se incrementará 10% el ítem asistencia y puntualidad. Este año, asimismo, señaló la información, pasaron a planta permanente trabajadores contratados, ingresados hasta el año 2009.

En el marco de la crisis económica, San Martín otorgará el 11% de aumento sobre los básicos a octubre 2019. Hacia los últimos meses del año los municipios suelen incorporara sumas fijas, bonus o plus salariales por única mes. En este caso, desde la comuna explicaron que decidieron incorporar el aumento al básico de octubre, y comenzar a pagarlo a fin de noviembre.
Este año los trabajadores y trabajadoras del municipio de San Martín habrán percibido un aumento escalonado del 57,26% respecto de diciembre de 2018. Desde la comuna señalaron que se busca "profesionalizar la estructura orgánica municipal, reglamentar la promoción horizontal de todos los municipales y la consagración de beneficios en el marco de la igualdad de género".
Además, informó la comuna, se incrementará el ítem "Asistencia y puntualidad" el 10%. Este año, asimismo, el municipio gobernado por Gabriel Katopodis dispuso el pase a planta permanente de trabajadores contratados, que ingresaron hasta diciembre de 2009. Todas las medidas son para apuntalar la situación de los trabajadores municipales frente a la debacle económica actual a nivel país.

También, junto con los sindicatos del sector, se elaboró el proyecto de Estatuto del Trabajador Municipal de San Martín, enmarcado en la ley provincial N° 14.656. "Esta iniciativa -señaló el municipio- permite fortalecer un espacio de diálogo y negociación colectiva, que trascienda la discusión salarial y mejore la calidad del empleado municipal".
El Estatuto, destacaron, "habilita incentivos para recuperar y jerarquizar la carrera administrativa del empleado municipal, mejorar las condiciones salariales, el perfil profesional y el ambiente de trabajo". Esto, asimismo, implica capacitación permanente, y concursos públicos para incorporar trabajadores y cargos vacantes en jefaturas.