La entidad de derechos humanos de la región firmó un documento junto a otros organismos nacionales donde expresaron su "repudio repudio al golpe de estado realizado contra el gobierno popular de Evo Morales y Álvaro García Linera, en la República Plurinacional de Bolivia" y advirtieron que "La actitud violenta de grupos irracionales que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y violenta todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana"

Los organismos de derechos humanos de la Argentina, entre los cuales se encuentra la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, expresaron su repudio al golpe de Estado contra el presidente Evo Morales y llamaron"a las fuerzas políticas y sociales de la hermana República Plurinacional de Bolivia a no retroceder en los avances sociales y culturales alcanzados".
Las entidades advirtieron que "La actitud violenta de grupos irracionales que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y violenta todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana" y explicaron que el accionar de los golpistas, civiles y militares, muestra una tendencia a eludir valores democráticos.
"No aceptar la nueva convocatoria a elecciones formulada por Evo Morales -antes del golpe, sostuvieron los organismos, así como- ocupar por la fuerza organismos públicos, amedrentando a la población y a los propios funcionarios y familiares de los integrantes del gobierno muestra un perfil alejado de los valores de la paz, la justicia social y la convivencia democrática".
Los organismos repudiaron el golpe de Estado y llamaron "a las fuerzas políticas y sociales de la hermana República Plurinacional de Bolivia a no retroceder en los avances sociales y culturales alcanzados. Las entidades de derechos humanos también exhortaron a los gobiernos de la región, inclusive al saliente en la Argentina, que fue elegido antes y se va en virtud de la democracia
"Solicitamos también a los organismos internacionales y a los gobiernos democráticos de la región -expresaron los organismos- que desconozcan al gobierno de facto promovido por los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, y contribuyan al restablecimiento de la democracia del país hermano, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad".
GC