Fue hoy martes a primera hora durante una conferencia de prensa donde anunció un plan de infraestructura penitenciaria que agregará 1350 plazas, en diferentes penales, durante este año, que según calcularon es el equivalente a casi tres unidades penitenciarias. La inversión, según se informó, alcanzará los $800.000.000. Con el gobernador kicillof, estuvieron Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y, Sergio Berni, titular de Seguridad provincial.

"No estamos de acuerdo con excarcelaciones a quienes cometieron delitos graves" afirmó hoy a la mañana el gobernador, Axel kicillof, y además aclaró que la decisión sobre el tema corresponde al Poder Judicial y no al Ejecutivo bonaerense. Tanto el gobernador Kicillof, como el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, coincidieron en que hubo una campaña mediática y de sectores opositores para involucrar al Ejecutivo en excarcelaciones.
Fue durante una conferencia de prensa donde se anunció una inversión de $800.000.000 en la construcción de 1350 plazas, en diferentes unidades penitenciarias de las 63 que tiene la provincia en su territorio. Alak caracterizó directamente como "noticias falsas en cuanto a la responsabilidad del Poder Ejecutivo para descomprimir la situación penitenciaria". "Esto es absolutamente falso" repitió Alak y explicó que el Ejecutivo no tiene atribuciones.

El ministro señaló que "las únicas atribuciones que tiene (el Ejecutivo) son en las condiciones de detención -alimentación, salud, alojamiento- y no tiene ninguna posibilidad en cuanto a que ingrese o egrese un interno". También informó que "en el periodo de pandemia, entre el 17 de marzo y el 17 de abril, hubo menos libertades por agotamiento de penas, libertades asistidas, condicionales, que en el mismo período del año pasado (2019)".
Sobre esto último Alak precisó que en 2019, en ese periodo, hubo 1720 excarcelaciones y en 2020 hubo 1605. Para el ministro "esto desmiente cualquier político de liberación de internos promovida desde el Ejecutivo". Luego también advirtió que el gobierno bonaerense está atento a que no haya infecciones masivas en las cárceles, pues la situación repercutiría en la comunidad debido a la gran cantidad de personas que interactúa con los lugares de encierro
Profesionales de diversas especialidades, proveedores, el propio personal del Servicio Penitenciario SPB, son miles de personas que diariamente transitan por los penales. "No podemos permitir que haya infección masiva en las cárceles, porque si se infectan las cárceles ese contagio se puede transmitir a la comunidad" consideró Alak y dio datos de contagios masivos en otros países, por caso, los EEUU, donde el contagio llegó al 75% de los penados.

El Gobernador kicillof, por su parte, coincidió con Alak acerca de la "campaña mediática y de redes" con desinformación que "trata de generar miedo, angustia, y por supuesto dudas, en el conjunto de la población". Luego también aclaró que se trata de un grupo ínfimo, aunque no avanzó sobre quienes son los responsables, pero sostuvo que incluso "nosotros y buena parte de la oposición trabajamos en el cuidado de los bonaerenses".
"Quién va la cárcel, sale de la cárcel, quién tiene prisión domiciliaria o no la tiene, es una decisión del Poder Judicial, no del Poder Ejecutivo" enfatizó el gobernador y destacó: "ni aunque quisiéramos lo podríamos decidir: esto tiene que quedar aclarado". Por enésima vez aclaró que al Ejecutivo le competen las condiciones de detención, y no las excarcelaciones, y pasó a hablar del plan de infraestructura, que en rigor, era el tema de la conferencia de prensa.

El gobernador anunció que se pagaron deudas por más de $350.000.000, que se generaron en el gobierno anterior, recordó a principio de año se solucionó un conflicto con la alimentación de las personas privadas de libertad; y con el plan de infraestructura se ejecutarán tareas por $800.000.000 hasta noviembre de este año en la construcción de 1.350 plazas, en diferentes penales provinciales, que equivalen a tres nuevos establecimientos penales.
"Lo que le comete al Ejecutivo -resumió el gobernador bonaerense sobre el anuncio- son las condiciones de detención, por eso generamos protocolos, las condiciones sanitarias y hoy anunciamos, que después de haber saldado las deudas, y con una inversión en los próximos meses de $800.000.000, vamos a terminar obras y ampliar el servicio penitenciario, para darle más capacidad en el marco del coronavirus (...)".
Gustavo Camps
Detalle de las obras que se realizarán entre junio y octubre 2020*
Nueva unidad penitenciaria de Lomas de Zamora
• Porcentaje de avance 92,66%
• Fecha de terminación: agosto del 2020
• Plazas 432
Ampliación alcaidía de Campana
• Porcentaje de avance 83,42%
• Fecha de terminación Julio del 2020 (Pabellones)
• Plazas 76
Ampliación de la unidad penitenciaria N° 28 de Magdalena
• Porcentaje de avance 97,43%
• Fecha de terminación Junio del 2020
• Plazas 132
Ampliación de la unidad penitenciaria N° 32 de Florencio Varela
• Porcentaje de avance 88,32%
• Fecha de terminación junio del 2020 (los alojamientos, el SUM y los Talleres)
• Plazas 108
Ampliación de la unidad penitenciaria N° 47 de Florencio Varela
• Porcentaje de avance 72,45%
• Fecha de terminación Julio del 2020
• Plazas 42
Nueva alcaidía de Florencio Varela
• Porcentaje de avance 52,68%
• Fecha de terminación Octubre del 2020
• Plazas 192
Ampliación de alcaidía de Petinatto en Olmos
• Porcentaje de avance 65,57%
• Fecha de terminación Agosto del 2020 (los alojamientos)
• Plazas 144
Ampliación de unidad 26 Olmos
• Porcentaje de avance 57,48%
• Fecha de terminación Agosto del 2020 (los alojamientos)
• Plazas 144
Ampliación de unidad 54 de Florencio Varela
• Porcentaje de avance 66,96%
• Fecha de terminación Junio del 2020 (alojamientos)
• Plazas 80