El municipio presenta “El Bardo en las Plazas. Teatro de verano”. Es un ciclo, informó el municipio en un comunicado de prensa, que comenzó el viernes 22, en la plaza 9 de Julio, de Martínez, y continuará hasta marzo. Habrá funciones en espacios públicos a cielo abierto con propuestas para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

Con propuestas para toda la familia, “El Bardo en las Plazas. Teatro de verano” presenta adaptaciones de obras de Shakespeare (también conocido como El Bardo), de ópera en vivo y proyectadas en pantalla grande en horario nocturno, “con mucha música y humor”, según adelantó una comunicación municipal que anuncia la movida.
La primera función fue a escena el viernes último, en la plaza 9 de Julio, de Martínez (Larumbe y Beruti), con una obra cómica, “Romeo y Julieta de bolsillo”, a cargo de Julia Gárriz y Emiliano Dionisi. La programación, según se informó, continuará regularmente hasta el sábado 20 de marzo, en distintos espacios públicos.
““Será un volver a habitar el espacio público con los cuidados y protocolos de sanidad e higiene necesarios” destacó Eleonora Jaureguiberry, titular de Cultura de San Isidro; y explicó: “Habrá obras adaptadas a todas las edades; de las arias al tango; y las risas, que tanto nos están haciendo falta, ocuparán el centro de la escena”.
Luego, el viernes 29, a las 20 igualmente, en Bernardo de Irigoyen, entre Cazón y Rivadavia, Boulogne, será el turno de Los Musicleta. Momento de teatro y música con Gustavo Portela, Nazareno Iñiguez y Luciano Guglielmino, que en modo orquesta invitarán a un viaje por el mundo urbano y sus tribus.
En febrero sigue la movida

Los Carlinga -Nicolás Goldschmidt (voz, teclado y percusión). Fabián Carrasco (voz, acordeón y guitarra)- actuarán el viernes 5 de febrero, a las 20, en Beccar (Juan B. Justo y Av. Centenario) con “Shakespir Show”, un mix de teatro, música y humor que incluye géneros musicales variados, desde ritmos clásicos hasta cumbias y cuartetos.
El clásico Bicicine+Food Trucks comenzará el miércoles 10-2, en la Playa de Pacheco y el río, Martínez, con “Paddington” (2014), una comedia inglesa de aventuras con Hugh Bonneville, Sally Hawkins y Nicole Kidman para el público infantil y más grande también. Las funciones serán a las 21.

Allí mismo, con vista al río y a la Ciudad de Buenos Aires, el jueves 11 se proyectará “Mi gran oportunidad” (Reino Unido/2013), una comedia dramática con James Corden y Alexandra Roach. El viernes 12, en el Golf de Villa Adelina, José M. Moreno y Colombres, el clásico, “E.T. El Extraterrestre” (EE.UU/1982), de Steven Spielberg.
El ciclo de cine concluye el sábado 13 con el “El cartero” (Italia/1994), imperdible, entre la comedia y el drama, para reír y llorar de emociones. Al teatro y al cine se sumarán también espectáculos de ópera, y canciones populares de comedias musicales. Serán dos funciones, en dos puntos bien distantes de la ciudad.
Ópera
Así, el viernes 19, a las 20, en el Puerto de San Isidro, Primera Junta al 1000, actuarán Laura Delogu (soprano), Soledad de la Rosa (soprano), Sebastián Angulegui (barítono) y Santiago Martínez (piano). Y el viernes 26, a las 20, la función está programada en Blanco Encalada al 2.300, La Horqueta,
En este punto actuarán Daniela Tabernig (soprano), Lídice Robinson (mezzosoprano), Enrique Foger (tenor) y Eduviges Picone (piano). Desde el municipio informaron que muchos de los integrantes de estos espectáculos operísticos integran el elenco estable del Teatro Colón; y todos forman parte de elencos de la escena nacional.
Marzo con más Shakespeare
En marzo, continúa el teatro con “Ojalá las paredes gritaran” y un Hamlet adolescente, millennial, amante del trap y la música electrónica. Actuarán Manu Fanego, Cecile Caillon, José Luis Arias, Gonzalo Urtizberea, Pilar Boyle y Tomás Melillo. Será el sábado 6 de marzo, a las 20:00, en Plaza Castiglia, Don Bosco y Garibaldi, San Isidro.
El sábado 13, a las 18.30, el programa invita a los jardines del Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso). Allí va una adaptación de “Sueño de una noche de verano”, dirigida por Yamil Ostrovsky; que mixtura dramatizaciones, danza, música, humor; con el bonus del entorno verde de la quinta, un paseo en sí mismo.
El ciclo baja el telón el sábado 20 de marzo, a las 20, con Gotam y un concierto didáctico de las orquestas milongueras Dramática Tango y Los Herederos del compás. Será en la Plaza Belgrano (Céspedes y Deán Funes, Villa Adelina)

Programacion El Bardo en las Plazas
LOS MUSICLETA. Teatro+música. Actuarán: Gustavo Portela, Nazareno Iñiguez y Luciano Guglielmino/ Autores: Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino y Gustavo Portela/ Dirección y puesta en escena: Los Musicleta/Construcción de objetos, naves e instrumentos: Pablo de la Fuente. Viernes 29/1, a las 20. Bernardo de Irigoyen entre Cazón y Rivadavia, Boulogne. Si llueve pasa al sábado 30/1.
SHAKESPIR SHOW. Teatro, música y humor por la banda literaria Los Carlinga. Alberto y Hugo Carlinga son hermanos músicos que se criaron leyendo las obras completas del autor inglés y las tomaron como inspiración de sus canciones. Intérpretes: Nicolás Goldschmidt (voz, teclado y percusión) y Fabián Carrasco (voz, acordeón y guitarra). Viernes 5/2, a las 20. Juan B. Justo y Av. Centenario, Beccar. Si llueve pasa al 6/2.
BICICINE + FOOD TRUCKS. En caso de lluvia en algunas de las fechas se reprogramará para el domingo 14/2.
PADDINGTON. Gran Bretaña/ 2014/ 95´/ Infantil. Aventuras. Comedia/ doblada al español.Director: Paul King. Reparto: Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Nicole Kidman, Madeline Harris, Samuel Joselin y Julie Walters. Miércoles 10/2, a las 21. Playa de Pacheco y el río, Martínez.
MI GRAN OPORTUNIDAD. mOne chance/ Reino Unido/ 2013/ 103´/ Comedia dramática basada en una historia real/ subtitulada. Director: David Frankel. Reparto: James Corden, Alexandra Roach, Julie Walters y Colm Meany. Jueves 11/2, a las 21. Playa de Pacheco y el río, Martínez.

E.T. EL EXTRATERRESTRE. EE.UU/ 1982/ 110’/ Ciencia ficción. Fantástico. Drama/ subtitulada. Director: Steven Spielberg. Reparto: Henry Thomas, Dee Wallace, Robert Mac Naugthon, Drew Barrymore y Peter Coyote. Viernes 12/2, a las 21. Golf de Villa Adelina, José M. Moreno y Colombres.
EL CARTERO. Il postino/ Italia/ 1994/ 115´/Comedia. Drama. Romance/ subtitulada. Director: Michael Radford. Reparto: Philippe Noiret, Massimo Troisi, María Grazia Cucinotta, Linda Moretti y Renato Scarpa. Sábado 13/2 a las 21. Golf de Villa Adelina, José M. Moreno y Colombres.
MODO ÓPERA
Arias famosas, canciones populares y de comedia musical. Viernes 19/2, a las 20. Puerto de San Isidro. Primera Junta al 1000, San Isidro. Si llueve pasa al sábado 20/2. Intérpretes: Laura Delogu (soprano), Soledad de la Rosa (soprano), Sebastián Angulegui (barítono) y Santiago Martínez (piano).
Viernes 26/2, a las 20. Blanco Encalada al 2300, La Horqueta. Si llueve pasa al sábado 27/2. Intérpretes: Daniela Tabernig (soprano), Enrique Foger (tenor), Lídice Robinson (mezzosoprano); y Eduviges Picone (piano).
Teatro basado en Hamlet de W. Shakespeare
OJALÁ LAS PAREDES GRITARAN. Intérpretes: Manu Fanego (Hamlet), Cecile Caillon (Gertrudis), José Luis Arias (Claudio), Gonzalo Urtizberea (Polonio), Pilar Boyle (Ofelia) y Tomás Melillo (Horacio). Dramaturgia, adaptación y dirección, Paola Lusardi. mSábado 6/3, a las 20. Plaza Castiglia. Don Bosco y Garibaldi, San Isidro. Si llueve pasa al domingo 7/3.
SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO. Teatro, danza, música y humor en un recorrido especial junto al público por los jardines del Museo Pueyrredón. Dirección: Yamil Ostrovsky. Sábado 13/3, a las 18.30. Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso. Si llueve pasa al domingo 14/3.
GOTAM
Concierto didáctico de las orquestas milongueras Dramática Tango y Los Herederos del compás. Sábado 20/3, a las 20. Plaza Belgrano. Céspedes y Deán Funes, Villa Adelina. Si llueve pasa al domingo 21/3.