En San Isidro también se renuevan 12 concejales/as de 24. En San Isidro con el 98,41% de las mesas escrutadas, 195.491 votos afirmativos, Juntos (possismo) obtuvo el 48,35% de los votos; el Frente de Todos el 21,25%; y Convocación por San Isidro el 15,27%. Con esos números Juntos ingresará 7 concejales; el Frente de Todos 3; y el Vecinalismo 2 concejales/as.

Una vez más el electorado sanisidrense le dio la derecha a Gustavo Posse. En estas elecciones de medio término el Interbloque Cambiemos/Juntos (possista) ponía en juego 5 escaños; Convocación Cívica por San Isidro y aliados 4 bancas; mientras que el Frente de Todos y aliados, debía renovar 3 bancas.
El resultado, entonces, con 98,41% de las mesas escrutadas, 806 de 819, 195.491 votos afirmativos, 6.623 votos en blanco (3,23%), y 2.95 votos nulos (1,02%); Juntos ganó con el 48,35% de los votos; el Frente de Todos obtuvo el 21,25%; y Convocación por San Isidro el 15,27%. Las tres fuerzas son las que renuevan bancas, el resto no.
En el Interbloque Cambiemos cumplieron su mandato las y los concejales Juliana Cuello; Pablo Fontanet; Susana Guidi Rojo; Gabriela Martínez; y Andrés Rolón. Mientras que en el Frente de Todos y aliados, concluyen este año Marcos Cianni; Lucía Claramunt; y Celia Sarmiento.
En el espacio Convocación por San Isidro y aliados quienes cumplieron su periodo de cuatro años son: Manuel Abella Nazar; Alejandro Lucena; Catalina Riganti; y Carlos Juncos. Este año la novedad del vecinalismo fue que incorporó en sus filas a radicales que se abrieron del possismo; Carlos Castellano, por caso; y Juncos que termina.
El Deliberativo

Tras el resultado, en Juntos ingresarán al Deliberativo el secretario de Salud local, Juan Viaggio; la coordinadora municipal, Macarena Posse (hija del intendente); Walter Pérez; Gabriela Martínez y Juliana Cuello que renuevan por otro período; Ramón Lanús ex opositor a Posse; y Martín Vázquez Pol.
En el Frente de Todos ingresarán Mateo Bartolini; seguido de Celia Sarmiento que renueva por otro mandato; y Federico Meca. Por Convocación Cívica por San Isidro renueva Catalina Riganti otros cuatro años; e ingresa Juan Bautista Ocampo. El resto de las listas no alcanzaron el piso por edil de alrededor de 16.291 votos.

“Fue una elección verdaderamente enorme. –evaluó Posse que además destacó la cantidad de votos que le aportó a Diego Santilli, y destacó- La gente ratificó el respaldo a esta gestión por todo lo que hizo y lo que está haciendo aún en tiempos de pandemia. Valoró muchísimo que cuidamos la salud y la actividad económica”.
Viaggio, ahora concejal electo, consideró que “cuando hay un horizonte en común la gente está unida y valora la gestión”; y aseguró: “Los sanisidrenses se pueden quedar tranquilos que vamos a representarlos y a cuidarlos desde el Concejo”. Macarena Posse, que será compañera de banca, valoró el apoyo de los votantes.
“Nuevamente –puntualizó la concejala electa- los vecinos depositaron su confianza en esta gestión; lo que nos lleva a redoblar los esfuerzos, estar cerca de cada sanisidrense; y trabajar diariamente para que se sientan orgullosos del lugar donde viven. Vamos a acompañar a los vecinos en todas las etapas de la vida”.
Vecinalismo

Desde Convocación por San Isidro, la concejala electa, Catalina Riganti destacó que en estas elecciones el espacio recibió 50% más votos locales que en las PASO. Este dato es interesante dado que la boleta del vecinalismo requiere que el votante corte para elegir las opciones a los congresos provincial y nacional.
“Vamos a seguir con nuestra agenda de trabajo activa de presión”, señaló también Riganti y enumeró temas varios como tasas municipales, ecopuntos y otros. Abella, jefe de campaña, evaluó luego que el corte de la boleta de Juntos para incorporar la de Convocación fue del 10%; “de ahí viene nuestro crecimiento” puntualizó.
Gustavo Camps