Educación, En la región, San Isidro

A la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz en el Tren de la Costa

El acto de inauguración en la estación del Tren de la Costa

El acto de inauguración en la estación del Tren de la Costa

La institución educativa inauguró 12 aulas y oficinas administrativas y para bedeles, en la estación San Isidro del Tren de la Costa, en el bajo. Estuvieron el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el canciller argentino, Santiago Cafiero, vecino de la localidad y concejal mandato cumplido. La rectora de la UNSO, Adriana López, encabezó la apertura de las instalaciones, y consideró histórica la jornada para la institución educativas.

El corte de cintas ayer a la tarde en la estación San Isidro del Tren de la Costa
El corte de cintas ayer a la tarde en la estación San Isidro del Tren de la Costa

La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) nació como un proyecto de la CGT Zona Norte a principios de la década 2000. Para lo cual invitó a otras universidades, organizaciones empresarias, también a la central obrera CTA y a municipios de la región, como San Isidro. En 2015 el Congreso Nacional dio pasó a la creación de la casa de estudios.

Comenzó a funcionar en una sede en Boulogne, también en lugares que le cedió el municipio de San Isidro. Y en 2021, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) cedió el uso de espacios cubiertos y al aire libre en los que fuera tiempo atrás el centro comercial de la estación San Isidro del Tren de la Costa.

Ayer en la planta baja del predio ferroviario quedó inaugurada la primera etapa de obras. El proyecto, informó una comunicación oficial, contempló la construcción de 12 aulas y oficinas para bedelía. Lo cual constituye como sede central de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) al lugar en  la estación del Tren de la Costa.

Las cursadas

La rectora de la UNSO, Adriana López

 El municipio sanisidrenses, por la cercanía, apoya la obra. Por caso, informó, una vez que se asignen los espacios, que en rigor se encuentran desocupados, continuarán las etapas restantes de la remodelación y construcción en el predio. Desde la casa de estudios calcularon que podrá albergar más de 4.000 alumnos y alumnas.

En la actualidad las cursadas incluyen: Licenciatura en Psicopedagogía; Tecnicatura Universitaria en Ciberseguridad -una de las más concurridas-; también Gestión Pública, Edición y Sonido Audiovisual; Instrumentación Quirúrgica; Enfermería; Emergencias Médicas; Lic. en Economía; y Criminalística. De una grilla de más de quince carreras.  

La rectora de la UNSO, Adriana López, que encabezó la apertura, consideró como “histórico” el día de la inauguración. La docente destacó el acompañamiento de la intendencia.  Y consideró que la flamante sede servirá “para que los estudiantes tengan las aulas para cursar sus carreras ya que hasta el momento están en diferentes escuelas del distrito”.

López exhortó públicamente a que la AABE finalice el traspaso de la totalidad del predio, acordado oportunamente a la institución, para completar la obra y así expandir la oferta académica de la Universidad. En sus inicios, la CGT Zona Norte pensaba en recibir alumnado de los municipios costeros, desde ya, pero además de Escobar, Malvinas Argentinas, y otros.

Universidad pública gratuita e inclusiva

En conjunción con los lineamientos de una universidad pública, inclusiva y de calidad, comprometida con la democracia y los derechos humanos, destacó la alta casa de estudios, varios salones, puntos de encuentro y pasillos del lugar llevaran nombres de activistas de derechos humanos, y reformistas universitarios-  

Por su parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, indicó: “Para los que venimos de la educación pública, nos pone muy contentos que esta Universidad gratuita funcione en San Isidro. Y que brinde carreras con demanda laboral. Estoy convencido de que la educación es la herramienta que nos permitirá construir un país distinto”.

Durante el acto de apertura autoridades universitarias, el intendente Posse, y el canciller argentino, Santiago Cafiero, vecino del distrito y concejal mandato cumplido, recorrieron las instalaciones. Luego, más tarde, en varias de las flamantes aulas se dictaron clases. La clase de Ciberseguridad se llenó completamente; y tuvo alumnos que escuchaban desde afuera.

GC

Dejar una respuesta