Arte, Participación Ciudadana

Abrazo: artistas de todo el país defienden el Palais de Glace PASA AL 27-9 por lluvia

Una demostración similar en 2022 (foto archivo)

Una demostración similar en 2022 (foto archivo)

Es para reclamar la reapertura del espacio que se cerró en la gestión de Mauricio Macri (2017), supuestamente por obras, pero jamás reabrió.  El Palais de Glace es nacional, un centro cultural sede oficial del Salón Nacional de Artes Visuales. Las y los artistas de todo el país, reunido en el colectivo “No Avalamos”, están preocupados de que el gobierno nacional lo cambie de funciones o la venda. Mañana sábado 20, a las 11, realizarán un abrazo simbólico del lugar, en Posadas 1725, Recolecta, CABA. Por lluvia pasa al 27-9.

Bajo la consigna, En Defensa del Arte y la Cultura de los Argentinos, artistas de todo el país reunidos bajo el colectivo, No Avalamos, abrazarán al Palais de Glace –situado en Posadas 1725, barrio Recoleta, en la CABA- mañana a las 11. El histórico edificio del Palais de Glace es la sede oficial del Salón Nacional de Artes Visuales.

En 2017, bajo la presidencia de Mauricio Macri, el edificio se cerró supuestamente por obras de restauración. Sin embargo, jamás se realizaron tales obras. Y el edificio –una suntuosa construcción de principios del siglo XX- se mantuvo clausurado en la gestión de Mauricio Macri, y también en la gestión siguiente de Alberto Fernández.

El Palais de Glace nació como una construcción municipal (de la CABA). Pero en 1930 la CABA (en esa época era la Municipalidad de la Ciudad de Bs. As.)  lo transfirió al ministerio de Educación y Justicia de la Nación para que se utilice como sede de la Dirección Nacional de Bellas Artes, cuyás dependencias habían sido demolidas.

Los reclamos actuales

La construcción es sin duda parte de la historia cultural del país. En 1915 era un reconocido salón de baile, donde el tango no estaba ausente. Concurría al lugar asiduamente, por ejemplo, el cantante Carlos Gardel, ya reconocido por su talento. Y allí mismo resultó herido cuando –según se cuenta- un malhechor relacionado a la mafia le disparó un tiro.

Las y los artistas –pintores, escultores, grabadores, dibujantes y demás- reclaman que, si existe el proyecto, se realicen y terminen las obras de refacción y el Palais de Glace vuelva a utilizarse para las artes. También reclaman que, si se cerró por algún negociado, se reabra se ponga en valor y, con el presupuesto necesario, vuelva a funcionar sin más espera.

El espacio está declarado Monumento histórico nacional. Y los artistas están preocupados por el destino del lugar. Bien sea que pretendan venderlo sin más, o utilizarlo en otras funciones que las artísticas. En Este contexto, el sábado 27-9 invitan a la comunidad al abrazo simbólico que realizarán desde las 11.

En nuestra región uno de los impulsores de la defensa al espacio es el reconocido artista plástico y dibujante, Jorge Meiji Meijide, recordado artista de la Revista Humor Registrado. Uno de los medios que se opuso férreamente a la última dictadura cívico militar, tuvo clausuras por eso, logró como pudo eludir la represión, y dejo de editarse recién en 1999.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta