Por la mañana la candidata al Senado nacional por la Libertad Avanza, Patricia Bullrich, había dicho en declaraciones radiales que “hay que aclarar la situación de Espert ya”. Lo dijo luego de que se hiciera público el contacto entre Espert y Fred Machado, un empresario encarcelado en Río Negro y acusado en los EEUU por narcotráfico –hasta trascendió que habría recibido US$ 200.000 del acusado-. El diputado Espert pretende renovar su banca por La Libertad Avanza. Esta tarde en San Isidro, Bullrich, más lábil, solo dijo que Espert y Machado se relacionaron en 2019, antes de que Machado fuera acusado
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, estuvo en San Isidro para presentar móviles policiales junto al intendente local, Ramón Lanús. Sin embargo, en el acto se coló una situación nacional sobre la relación del diputado nacional, José Luis Espert, con un empresario acusado de narcotráfico, Fred Machado, actualmente preso en Río Negro.
En declaraciones radiales matutinas Bullrich, que es candidata al Senado nacional en estas elecciones por La Libertad Avanza (LLA), dijo que Espert –candidato también por LLa A Diputados- debía aclarar su situación ya. Y llegó a decir, según apareció en medios nacionales, que “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”.
Las declaraciones causaron revuelo pues ponían en tela de juicio la candidatura del diputado Espert, que además preside la comisión de Presupuesto en Diputados. Y, además, diputados opositores ya han pedido su expulsión de la Cámara. Sin duda en medio de la campaña electoral la situación de Espert es una tormenta para el oficialismo.
Datos “objetivos”
Tras las declaraciones de Bullrich el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó también hoy la postulación de Espert, que nada menos encabeza la lista para Provincia. También adelantó que Bullrich aclararía sus dichos sobre Espert en San Isidro y así aconteció. De hecho, es el propio presidente de la Nación, Javier Milei, el que sostiene a Espert.
En San Isidro, entonces, los móviles locales pasaron a un segundo plano. Y al acto llegaron medios nacionales convocados para recibir, primero, información sobre el caso de las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela, también en el contexto del narcotráfico. Y era obvio que iban a preguntar por Espert, las declaraciones de Bullrich y el apoyo de Milei.
Tras la información sobre el asesinato de las jóvenes (ver aparte) un periodista de Radio Mitre le preguntó a la ministra si consideraba que Espert debía bajar su candidatura y si para ella como ministra, nadie relacionado al narcotráfico puede ocupar un cargo. Allí, la ministra Bullrich, en lugar de repetir sus declaraciones matutinas, se hecho atrás.
“Le voy a dar datos objetivos –contestó Bullrich- en el año 2019 este señor, el narcotraficante Machado, no estaba imputado (…) La imputación que comienza en el estado de Texas, en EEUU, es del año 2020. Eso significa que Espert puede perfectamente plantear que en el momento en el que él utilizó un avión no había ninguna imputación contra esta persona”.
Antelación en la relación
Bullrich, asimismo, reconoció que en aquel 2019 “podía haber sospechas, pero no imputaciones”. Bullrich, entonces, aseguró sobre la antelación –hay fotos que confirman la relación en un vuelo en 2019- “Ese es un dato que nosotros como ministerio de Seguridad nacional, en contacto con autoridades americanas (por de EEUU) se lo podemos confirmar”.
Tras esos dichos se cerró la conferencia de prensa. Por lo tanto, Bullrich no dijo nada del pago de U$S 200.000 de Machado a Espert, en 2020, que también trascendió por informaciones de los diarios Perfil y ElDiarioAr. El cambio de actitud de Bullrich, de la mañana a tarde se había concretado. Y se volvió al tema original del acto en San Isidro.
Entonces, se cambió el escenario para dar paso a la entrega de los móviles para el distrito de San Isidro. Allí, el intendente local, Ramón Lanús –cercano políticamente a Bullrich- informó que se incorporaban 18 móviles para el Sistema Municipal de Seguridad, 4 de los cuales permiten llevar más efectivos, para operaciones que excedan lo preventivo.
Espert, aunque encabeza la lista de Diputados nacionales para Buenos Aires, la jurisdicción más importante en estas elecciones de medio término, no aparece por ningún lado en campaña. Y aunque en Texas hay un proceso contra Machado por narcotráfico; sobre la relación Espert-Machado el presidente Javier Milei, en declaraciones a A24, disparó: “son chimentos de peluquería. Operaciones para ensuciar”.
juan jose prado
Todos juntos en el mismo lodo. Un vinculado al narcotrafico como primer candidato a Diputado de la Nacion, Espert y el suplente para el caso de que éste se baje, Spagnuolo Diego como remplazo , el vaciador de las obras sociales para discapacitados… Una perfecta conjuncion libertaria, mafiosa…