En el Centro Universitario Tigre, el gobierno local organizó el primer curso de formación del año sobre el Sistema de Protección Integral de niños niñas y adolescentes. Estas capacitaciones se realizan durante todo el año con las diferentes áreas municipales y distintas organizaciones sociales, además, informó una comunicación municipal. Desde 2022, se capacitaron más de 500 agentes municipales. Además, la secretaría de Mujeres Géneros e Infancias organiza talleres con organizaciones de la sociedad civil, escuelas, seguridad e instituciones locales, informó la comuna.

En la primera capacitación del año, para agentes municipales, sobre el funcionamiento del sistema de protección de la Niñez, se trabajó sobre leyes internacionales y nacionales. Y también sobre acciones de prevención para la identificación y abordaje de casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa apunta, informó asimismo una comunicación municipal, a mejorar los circuitos y protocolos de acción. Estos cursos para dependencias y organizaciones sociales locales se dictarán todo el año. Se trata de una iniciativa de la secretaria de Mujeres Géneros e Infancias, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar.
Acciones transversales

La capacitación busca fortalecer el trabajo de las áreas municipales en perspectiva de infancia. Y mediante acciones transversales (de diferentes áreas y sitios) que garanticen derechos. Este primer encuentro se llevó adelante junto a la subsecretaría de Educación del municipio y la Dirección de Derechos Humanos.
Desde 2022, el municipio capacitó a más de 500 agentes municipales, se informó. Además, la secretaría de Mujeres Géneros e Infancias organiza permanentemente talleres con entidades de la sociedad civil, escuelas, seguridad e instituciones. Y esto permite mayor articulación y corresponsabilidad con una mirada de derechos y cuidado, explicó la comuna.
Dejar una respuesta