En honor a su legado, de diálogo y respeto, el Salón de Usos Múltiples (SUM) que inauguró el Concejo Deliberante de Tigre, en su sede, llevará el nombre de la recordada concejala, Dra. Alejandra Nardi, fallecida el 21 de agosto de 2020, a los 48 años. El acto de inauguración e imposición del nombre tuvo lugar ayer viernes con la presencia de familiares; el presidente del Deliberativo, Miguel Escalante; y el intendente local, Julio Zamora, compañero de militancia de la recordada mujer.

“(…) Las mujeres tenemos que hacer un trabajo en conjunto con los hombres. Y los hombres tienen que adaptarse a nuestras formas, y nuestra visión de las cosas. Tenemos que aprender a complementarnos”. Así pensaba, Alejandra Nardi (1972/2020), presidenta del Concejo Deliberante de Tigre entre 2013 y 2020, tras ingresar al cuerpo en 2005.
En un emotivo acto, el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante, encabezó junto al intendente Julio Zamora la inauguración del SUM Dra. Alejandra Nardi. Se trata de “un espacio pensado para la comunidad y bautizado en homenaje a la recordada concejala, a cinco años de su fallecimiento” (el 21 de agosto de 2020), informaron.
Escalante recordó a la abogada Nardi como “una militante que siempre trabajó por los más necesitados”. Y como una figura clave en la construcción de una cultura política, basada en el respeto y el diálogo. “Nos enseñó a caminar los barrios; escuchar al que menos tiene y a estar cerca de quienes más sufren”, recordó su colega.
Sueños en común

En su discurso, Escalante destacó también el legado de Nardi y el rol del intendente en la continuidad de esa visión. “Aprendí con Alejandra –reveló el concejal que preside el Deliberativo- que siempre había que respetar al otro. Julio (por el intendente Julio Zamora) siguió ese camino. Y Hoy me toca a mí sostenerlo, con un Concejo de diálogo y respeto”.
El intendente Zamora, muy conmovido, asimismo, recordó a su compañera de militancia. Nardi había iniciado su militancia política en un espacio vecinal en los ´90. Pero por convicción pasó rápidamente al peronismo y allí desarrolló su carrera. Tanto Zamora como otros “compañeros”, la recuerdan por sus códigos y su vocación social.
Sin esconder su emoción –de hecho, tuvo que detenerse un momento antes de expresar todo lo que le venía a la mente-, Zamora señaló: “El nombre de Alejandra Nardi me trae esos recuerdos vinculados a la amistad, al trabajo político en común, y a los sueños en común. En poder pensar que queríamos para la comunidad de Tigre”.
Más que un espacio físico

El int endente consideró que la obra del SUM representa mucho más que una ampliación edilicia. Recordó que se inició en la presidencia del Concejo de Segundo Cernadas (ex Pro, actual LLA) y destacó: “Más allá de las diferencias, cuando se trata de generar espacios como éste, nos ponemos de acuerdo. Y eso es un valor para toda la comunidad de Tigre”.
Zamora recordó que Nardi condujo el Concejo en “un contexto complejo”, pero afrontó “con firmeza y vocación política” el desafío. “Este salón lleva su nombre porque representa su espíritu abierto a la cultura, la política y a la participación ciudadana. Donde el diálogo y el respeto están por encima de cualquier diferencia. Y ella va a estar acá”.-.
Y Escalante explicó que el SUM, con el nombre de Nardi, simboliza “el espíritu de una institución que busca consensos para el desarrollo de Tigre. Este salón es más que un espacio físico. Es un compromiso con la participación ciudadana y con la política entendida como herramienta de encuentro”, enfatizó.
Luego informó que el SUM, en línea con la gestión del Concejo, será “un espacio abierto a toda la comunidad, con actividades culturales, educativas y sociales. Un lugar para que las y los vecinos se encuentren, participen y se expresen”. Durante el acto la mamá de Nardi –Ernestina- y su hermano Carlos, recibieron una réplica de la placa que se descubrió.
Dejar una respuesta