Son alumnos de la Escuela Primaria Nº 27 de Rincón de Milberg, que participaron de Bolso Viator. Es un ciclo itinerante que organiza el municipio de Tigre. Para que se conozca la vida y la obra del periodista y escritor, Haroldo Conti (1925-1976), víctima de la última dictadura cívico militar (1976-1983). El municipio de Tigre, asimismo, en 2009 convirtió una casa del escritor, en el Delta, en la «Casa Museo Haroldo Conti». Allí se exponen con libros y otros objetos del escritor, como cuadros, e instrumentos de navegación que se conservan.
Más información sobre el programa: Subsecretaría de Cultura 5282-7557. Redes sociales: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

Cada 5 de mayo se recuerda el Día del Escritor Bonaerense, en memoria de Haroldo Conti. Un escritor desaparecido y asesinado durante la última dictadura cívico militar. El propio dictador, Rafael Videla, en España, en 1980, confirmó la muerte del comprometido escritor, ganador del Premio Casa de las Américas 1975, por su obra, Mascaró, cazador americano.
En el Concejo Deliberante de Tigre, el gobierno local llevó a cabo una edición del programa Bolso Viator, con alumnos y alumnas de la Escuela Primaria N°27, de Rincón de Milberg, esta semana, La iniciativa, explicaron, apunta a recorrer la trayectoria del escritor argentino, para que las y los niños puedan conocer la obra literaria del periodista y escritor.
El programa Incluye conferencias, actividades recreativas con juegos, como la construcción de barquitos de papel -Conti tenía atracción tanto por la aviación como por la navegación-; y obras de teatro con marionetas. Todas estas actividades focalizadas en la vida y la obra literaria del escritor oriundo de Chacabuco, que supo tener una casita en el delta tigrense.
El programa municipal

El nombre del programa municipal hace referencia al documental, Haroldo Conti Homo Viator (2009), dirigido por Miguel Mato. Con las actuaciones de Darío Grandinetti (en el papel de Conti) y Ana Yovino. Donde se repasa la vida de Conti. La frase en latín “homo viator” –hombre viajero, peregrino- recuerda la inclinación de Conti por los viajes.
Esta vez –el programa es itinerante- la comunidad escolar participó de una obra con marionetas donde se describe la vida de Haroldo Conti. Luego, realizaron diversos juegos como la creación de un barco de papel (tema recurrente en la vida del periodista y escritor). Participó de la jornada también la concejala, Cecilia Ferreira.

Haroldo Conti fue un escritor, periodista y piloto argentino nacido en 1925 que se convirtió en una figura clave de su generación literaria tras publicar su novela Sudeste en 1962. Maestro, profesor, seminarista y navegante, su obra literaria fue prolífica y reconocida. E incluye, Mascaró, el cazador americano, Premio Casa de las Américas 1975 (Cuba).
Dejar una respuesta