Desde el municipio informaron que “familias de todos los barrios participaron de las vacaciones de invierno en San Martín”. El municipio, calcularon desde de la comuna, llegó con más de 450 propuestas artístico culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre tuvo lugar en la Plaza Ombú con una gran Peña de la Tradición. “A pesar del ajuste y las dificultades que provoca el gobierno nacional, pudimos cumplir otro año más el compromiso que asumimos con los vecinos y las vecinas, llegando a todos los barrios con propuestas de calidad durante las vacaciones de invierno”, destacó Fernando Moreira.

“Para nosotros es muy importante que ningún chico de San Martín se quede sin la posibilidad de disfrutar las vacaciones. Por eso es tan importante que el Estado esté presente y garantice derechos donde más se necesita”, consideró Fernando Moreira a modo de balance tras el cierre del periodo de receso escolar de invierno.
La flamante Plaza Ombú convocó a un gran festival de clausura de las vacaciones de invierno, el domingo último. El espectáculo, informó una comunicación municipal, combinó música, talleres y además propuestas para toda la comunidad de la mano de la Peña de la Tradición, con la presentación del histriónico cantante, Bruno Arias.
El intendente de San Martín, asimismo, destacó: ““A pesar del ajuste y las dificultades que provoca el gobierno nacional, pudimos cumplir otro año más el compromiso que asumimos con los vecinos y las vecinas, llegando a todos los barrios con propuestas de calidad durante las vacaciones de invierno”.
Para la comunidad

El programa de actividades, informaron, abarcó del 19 de julio al 3 de agosto, con actividades gratuitas. Hubo festivales, talleres, teatro, cine, música, además danza, circo y visitas guiadas, entre más de 450 propuestas distintas. El municipio, según informaron, las organizó para toda la comunidad en plazas, parques y espacios culturales y comunitarios.
Además, de miércoles a domingo abrió sus puestas Estación Infancia en dos horarios. Así se amplió la participación y el acceso de las familias al espacio de juegos y encuentro. Se destacaron las presentaciones de los grupos Mundo Arlequín, Fanfarria Ambulante, Triciclas, Desenchufados, circo Fulanos y la Compañía D’ Zoquetes, entre otros.

Por otro lado, hubo un gran festival el fin de semana del 26 y 27 de julio, en el Parque Yrigoyen. En este caso organizaron propuestas infantiles, circenses, talleres de arte, música, asimismo, juegos inflables, kermés, espectáculos y la presencia de la Feria Manos de San Martín, que ya es un clásico en las manifestaciones colectivas del distrito.
Los más chicos también tuvieron su lugar especial con la experiencia sensorial Iris, para menores de 3 años, y “La Aldea de primera infancia”. Se trata de un espacio lúdico que participó de la agenda de vacaciones con juegos, canciones, cuentos y rondas de cuidado y crianza. Moreira lo resumió sucintamente: “un año más pudimos hacerlo”.
Dejar una respuesta