Elecciones 2023, Política, Sindicales

Cáceres: “Para transformar la Argentina las y los trabajadores deben ser protagonistas”

Luis Cáceres secretario general de la UOLRA

Luis Cáceres secretario general de la UOLRA

El secretario general de Ladrilleros (UOLRA), Luis Cáceres habló ayer jueves con el periodismo sobre sobre el rol de la clase trabajadora en los tiempos que corren, también sobre el protagonismo de las mujeres, el paso del sector de lo artesanal a lo industrial; y del contexto electoral. “Cuando las y los trabajadores son protagonistas se transforman en dueños de su destino. Cuando son espectadores, en cambio, analizan la realidad a partir de la TV, los rumores. Por eso en la UOLRA son protagonistas”, explicó.

Cáceres: «el la Argentina las mujeres han logrado muchos derechos a partir de la organización y el protagonismo”

Antes de las elecciones del domingo, ayer jueves, el sindicalista, Luis Cáceres, pasó revista por temas del sector, como el protagonismo de las mujeres; el lugar de los trabajadores y las trabajadoras en el contexto actual. Y valoró los ejes de trabajo y producción que planteó Sergio Massa, de Unión por la Patria, en su propuesta electoral.

Durante una conferencia de prensa en la sede del sindicato ladrillero UOLRA, ayer jueves, Cáceres valoró el “compromiso militante” de la organización en la campaña hacia el balotaje. También el rol de mujer tanto en la campaña como en la organización sindical. Y explicó el papel de la clase trabajadora en el actual contexto político.  

El dirigente ladrillero reconoció que “el la Argentina las mujeres han logrado muchos derechos a partir de la organización y el protagonismo”. En esta línea recordó que al asumir la conducción ladrillera, la actual comisión directiva -que él encabeza- modificó los estatutos para “incorporar a las compañeras como parte del sindicato”.

Trabajadores protagonistas

Cáceres: «Sabemos que hay un sector de la clase trabajadora que no tiene derechos por distintos motivos«

“Las compañeras –informó Cáceres- nos solamente tienen un lugar en la UOLRA para luchar por sus reivindicaciones de género. Sino también en la refundación de nuestra organización. “Las compañeras integran las distintas secretarías, las cooperativas ladrilleras, son parte de las delegaciones. Así que son protagonistas”, enfatizó.       

Cáceres informó que la UOLRA decidió acompañar a la fórmula de Unión por la Patria en las elecciones de este año.  Pero, en general, ponderó el rol de las y los trabajadores en su conjunto en el actual panorama social y político. “Nosotros siempre planteamos que tenemos que pensar y actual como trabajadores y trabajadores”, señaló.

En esta línea explicó: “Cuando las y los trabajadores son protagonistas se transforman en dueños de su destino. Cuando son espectadores, en cambio, analizan la realidad a partir de la TV, los rumores. Si son protagonistas ven la realidad de lo que les pasa. Por eso en nuestra organización son protagonistas”, observó.  

“Las y los trabajadores -continuó con su análisis Cáceres- queremos trascender esta Argentina. Y construir una Argentina que le de respuestas a las decisiones que toma nuestro pueblo. Sabemos que hay un sector de la clase trabajadora que no tiene derechos por distintos motivos (…) acá está el desafío”, enfatizó.

El dirigente ladrillero ponderó los ejes que propuso Massa sobre trabajo y producción. Respecto al balotaje considero que en el país “tenemos una oportunidad histórica. Lo que está en juego es el futuro de la Argentina”. En esta línea consideró de utilidad la propuesta de “unidad nacional” de Sergio Massa.

De artesanal a industrial

Cáceres: “el objetivo estratégico es pasar de lo artesanal a los industrial”

En otro orden de ideas, Cáceres explicó que para la UOLRA “el objetivo estratégico es pasar de lo artesanal a los industrial”. En este recorrido, señaló que el sindicato promueve los parques ladrilleros; la incorporación de maquinarias al proceso productivo. “Eso va a mejorar las condiciones de vida de las y los ladrilleros”, enfatizó.  

 En esta línea habló de las cortadoras de ladrillo; también de las cañerías para derivar calor entre hornos. Semanas atrás, asimismo, Cáceres estuvo asistiendo a ladrilleros inundados del Litoral y consideró que una de las soluciones a la inundación, es la constitución de parques ladrilleros, en lugares propicios.

Además, consideró que las economías regionales, en general, “necesitan de un Estado presente que sea una herramienta”. Pero destacó como fundamental “la organización” del sector; y citó como positiva la constitución de la Mesa Sectorial de la Industria ladrillera; también el ingreso en la Confederación de Sindicatos Industriales

El dirigente ladrillero señaló además que para avanzar en estos temas “no solo está la responsabilidad de quien conduce el país, sino de nosotros (la UOLRA, y las y los trabajadores organizados) también. “Se inicia una nueva etapa. Primero tenemos que salir del infierno. Y luego transformar la Argentina”, consideró Cáceres.

Respecto al “infierno” se refería a la situación económica, la inflación y las visiones hacia “un país para los poderosos, para una oligarquía muy pequeña”. Y sobre la transformación, Cáceres enfatizó, antes de concluir la charla con el periodismo: “Para transformar la Argentina las y los trabajadores deben ser protagonistas”.  

Gustavo Camps

Dejar una respuesta