Medio Ambiente, San Martín, Servicios Públicos

Casa Verde de Villa Ballester: educación ambiental reciclado y encuentro todo en uno

El espacio de promoción ambiental está situado en Balcarce 3038, Villa Ballester

El espacio de promoción ambiental está situado en Balcarce 3038, Villa Ballester

La inauguró el municipio de San Martín esta semana, con la presencia del intendente, Fernando Moreira. La Casa verde de Villa Ballester es una sede del área de Ambiente municipal. Organizará talleres educativos, actividades culturales. Y, además, un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables. El espacio de promoción ambiental está situado en Balcarce 3038, Villa Ballester. El lugar, destacó el municipio, se suma al servicio semanal de recolección de residuos reciclables

Moreira: «…) El cuidado del ambiente es una prioridad de nuestra gestión”

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró una sede municipal del área de Ambiente. En el local situado en Balcarce 3038, de Villa Ballester, la comuna organizará actividades de educación ambiental. Pero, además, el lugar recibirá residuos reciclables de la vecindad de Villa Ballester; pues la Casa se suma a los puntos de recolección.

“A partir de las charlas con vecinas y vecinos de barrio –reveló Moreira, entonces tras la inauguración- detectamos la necesidad de sumar un punto de recepción de reciclables en la zona. Pero decidimos hacer algo más grande. Y por eso abre las puertas esta Casa Verde (…) El cuidado del ambiente es una prioridad de nuestra gestión”.

Nuevos hábitos

El municipio promueve hábitos virtuosos para el ambiente

El intendente informó que se organizan campañas y se llevan a cabo políticas verdes “que promueven nuevos hábitos en la comunidad y la gestión de residuos”. Durante la inauguración, alumnas y alumnos de la Escuela Estética Nº1 Violeta Parra expusieron obras de arte, y también se realizaron talleres de educación ambiental y hubo una presentación de circo.

El Punto Verde, informó la comuna, recibe residuos reciclables de lunes a viernes, de 9 a 20, y los sábados y domingos de 10 a 20. Además de papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik, que se reciben en todos los Puntos Verdes, esta sede también recibe aceite vegetal usado, pilas, tapitas, vidrio, tecnología en desuso, recibolsas y llaves en desuso.

El municipio destacó que San Martín tiene, además de los 50 Puntos Verdes, un servicio semanal de recolección de residuos reciclables. La iniciativa se conoce con el nombre de, Día Verde, y abarca más de 2.200 manzanas de diferentes barrios en el marco del programa Separar, Reciclar, Crecer que también lleva a cabo el municipio.

GC

Dejar una respuesta