Del País, Derecho, Opinión, Por Víctor Bruzzoni

Caso Strzyzowski: Abogados fotografías y videos en un juicio

Una marcha pide justicia por Cecilia S. (Foto ilustrativa La Izquierda Diario)

Una marcha pide justicia por Cecilia S. (Foto ilustrativa La Izquierda Diario)

Por Víctor Bruzzoni*
Redactor especial

Durante el desarrollo del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se registró un incidente que alteró la jornada judicial. El abogado Nicolás Boniardi, colaborador del defensor Ricardo Osuna (representa al acusado Emerenciano Sena), resultó desalojado de la sala de audiencias. Es que se lo sorprendió tomando fotografías. Se trata de una acción prohibida por el reglamento de este tipo de procesos.

Personal de seguridad detectó la maniobra e intervino de inmediato y notificó a la jueza interviniente Dra. Dolly Fernández. Esta, dispuso el secuestro del teléfono celular de Boniardi. Aunque este abogado intentó borrar mensajes y registros del dispositivo una vez descubierto ¿Puede un abogado sacar una foto en audiencia pública?

La reglamentación sobre tomar imágenes, filmar o grabar testimonios y producción de prueba durante el juicio, está expresamente establecida para preservar la identidad y seguridad del jurado popular. Se busca lograr la mayor transparencia del proceso. La prohibición parece justa. Se trata de evitar el morbo de los medios de comunicación.

“Cabe aclarar que este tipo de juicios son públicos, pero no mediáticos (…)”

Es crucial respetar la integridad de las personas intervinientes en un juicio por jurados. Y la confidencialidad en las imágenes utilizadas como evidencia. Se busca evitar la exposición innecesaria o indebida. Saber cuándo es legal y cuándo no grabar puede evitar conflictos, sanciones e incluso delitos.

Poco después de los hechos, el abogado Boniardi fue liberado. Pero no continuó participando del proceso que sigue adelante para conformar el jurado como estaba previsto. Cabe aclarar que este tipo de juicios son públicos, pero no mediáticos. Está permitida la entrada de periodistas acreditados para hacer la cobertura del caso.

Sin embargo, lo que está prohibido es utilizar cámaras o dispositivos de grabación.  En países como España, México y los Estados Unidos, son frecuentes las audiencias virtuales para evitar intromisiones y aglomeraciones en los tribunales. El jurado a elegir, estará compuesto por 12 titulares y 6 suplentes, quienes serán los encargados de evaluar las pruebas y emitir el veredicto sobre los siete imputados de la causa.

*Abogado. Ex juez del fuero laboral

Dejar una respuesta