Derecho, Justicia-Poder Judicial, Opinión, Por Víctor Bruzzoni

Causa Maradona: se excusó la jueza Makintach

Diego Armando Maradona (1960/2020)

Diego Armando Maradona (1960/2020)

Por Víctor Bruzzoni*
Redactor especial

Es por la divulgación de un intento de filmar el juicio para un documental, sin que las partes involucradas estuvieran al tanto. Al analizar las declaraciones jurídicas públicas, de distintos abogados de las partes, en medios periodísticos nacionales, se puede pensar que desde las defensas intentan  pedir la nulidad del proceso pues la jueza, Julieta Makintach, no se ajustó a derecho. Desde el punto de vista ético-judicial, es una incompatibilidad con el ejercicio de la función pública inusual.

La jueza del Tribunal Oral Criminal (TOC) Nº 3 de San Isidro, Julieta Makintach -una de los tres que juzgan la causa Maradona- quedó en el ojo de la tormenta. Es porque se divulgaron videos editados -trailers- donde participa del proyecto audiovisual “Justicia Divina”, de la productora Pegsa y la cadena británica BBC.

Sucedió que, durante la tramitación del juicio, se filmaba un documental del caso.  Es una situación inexplicable aparentemente donde, en principio, la vanidad superó la imaginación ¿Esto sucedió por error, por emisión o por comisión (ejecución de una acción con consecuencias jurídicas)? La lenta investigación lo dirá en el futuro.

Mientras tanto Makintach ha sido recusada. Y por lo tanto apartada de la causa. Lo normal es que se produzca el sorteo de otro Juez. Y, legítimamente, con acuerdo de las partes el proceso concluya debidamente. Pero es difícil afrontar conflictos complejos, de esta índole, como si nada hubiera pasado.

Factor decisivo: la justicia

A la audiencia estuvieron convocados todos los acusados. Era lógico, debían conocer su futuro procesal. Recordamos que el juicio comenzó el 11 de marzo, después de varias postergaciones. A la fecha, declararon más de 40 testigos, entre los que estuvieron las hijas de Maradona Dalma, Jana y Gianinna.

También pasaron por los estrados judiciales la ex pareja del 10, Verónica Ojeda y las hermanas de Diego. Además de los profesionales, funcionarios, policías e intermediarios. Y la información de cada audiencia apareció semana a semana sin dilación en medios papel, digitales, zonales, nacionales y extranjeros también.  

La silueta del juez, entonces, en este contexto, como protagonista, director activo de un proceso controlado fuertemente por la opinión pública. Y la participación generalizada de los medios. Se coloca como destinataria de -y se le exige- un comportamiento político institucional responsable. Esto debe imponerse.

Porque el factor decisivo en un proceso judicial es la justicia. Con la sentencia el derecho dice sus últimas palabras, sino domina la impunidad. Diego Maradona  siempre fue noticia. Ya no está en persona, lamentablemente, y lo es en tiempo presente. La jueza Makintach se excusó de la causa, aun así, el escándalo no termina.

*Abogado. Ex juez del fueron laboral.

Dejar una respuesta