Las entregaron el Banco Provincia y su fundación. La Orquesta Escuela de San Isidro funciona en la EP Nº 7, de Boulogne, dirigida por el maestro Ariel Hagman. La agrupación musical infantil fue creada, y acompañada incansablemente durante más de una década por la recordada, Martha Sfriso, fallecida en 2020. Estuvieron el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini y Micaela Ferraro, presidenta de la Fundación de la entidad bancaria provincial.

Tres violas, seis violines, dos violoncellos y dos clarinetes. El Banco Provincia y su fundación entregaron los instrumentos musicales a la Orquesta Escuela de San Isidro. La agrupación infantil y juvenil nació en el Bajo Boulogne por iniciativa de la vecina sanisidrense, Martha Sfriso, que la acompañó hasta su fallecimiento en setiembre de 2020.
Actualmente funciona en la EP Nº 7, de Boulogne, dirigida por el maestro Ariel Hagman. La orquesta, un proyecto inspirado en el sistema nacional de orquestas y coros infantiles de Venezuela, permite que niños y adolescentes de barriadas populares accedan a la música académica sin otra condición que la vocación.
La Orquesta Escuela de San Isidro, tiene su propia fundación de ayuda (FUDAM). Además, forma parte del programa Coros y Orquestas de la provincia. Y del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Argentina. Ambas iniciativas, “fomentan la educación musical en un entorno de contención social”, informaron.
Impulsar el talento

Participaron de la entrega de los instrumentos, esta semana, en la primaria Nº 7, el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, y la presidenta de la Fundación del Banco, Micaela Ferraro. Los cuales, según informó una comunicación, gestionaron la entrega dentro del programa, Se Armó la Orquesta, de la Fundación.
Mediante el programa, informaron, el Banco y la Fundación acompañan a diferentes formaciones musicales de la provincia de Buenos Aires. Para “potenciar su desarrollo”, destacaron. Galmarini, justamente, agradeció «el esfuerzo que la comunidad y algunas entidades sanisidrenses”, para sostener la orquesta.
“Es emocionante -consideró Galmarini, vecino de San Isidro, asimismo- haber podido aportar nuestro granito de arena” Y valoró cómo la orquesta juvenil e infantil “impulsa el talento de nuestros jóvenes a través de la música. Y les brinda más oportunidades para crecer, expresarse y desarrollarse».
Como parte del acto la Orquesta Escuela de San Isidro interpretó obras de su repertorio. En el acto también estuvieron los, “Amigos de la Orquesta Escuela de San Isidro”; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Isidro, Pablo Ceriscioli; y las y los consejeros escolares Julieta Smulevic y Stefano Cadiboni.
Asimismo, participaron la concejala local, Estefanía Rivadulla; el coordinador general del Programa Orquestas y Coros bonaerense, Agustín Andrade, la directora provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Braganolo; y la directora del Grupo Provincia, Soledad Durand.
Dejar una respuesta