La entrada fue con estricta invitación y no se permitió el ingreso a todo el periodismo interesado en cubrir el acto. Vecinos y vecinas ambientalistas esperaron a la intendenta en la puerta del Deliberativo con carteles de oposición a las obras indiscriminadas en la plaza Vicente López y Planes. Curiosamente, señaló que “hay que reconocer el buen trabajo que el gobierno nacional ha hecho para ordenar la economía”. Pero reconoció que “fue un año difícil” y “Este ultimo año, fueron miles los vecinos que tuvieron que dejar de pagar sus prepagas y obras sociales”. Asimismo, criticó al gobierno provincial en temas como seguridad, salud y educación.
En tono de campaña electoral, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, inauguró las sesiones del Deliberativo el jueves último. “Sé que venimos de otro año difícil. Pero hay que reconocer el buen trabajo que el gobierno nacional ha hecho para ordenar la economía” aseguró.
“Estas ideas económicas actuales son las mismas que desde nuestro espacio hemos venido impulsando durante mucho tiempo. Y no son una novedad en Vicente López”, señaló la intendenta. Más adelante agregará “En Vicente López hacemos un culto del equilibrio en las cuentas públicas (…)”.
A las puertas del Concejo, en av. Maipú al 2500, un grupo de vecinos y vecinas la esperaron con carteles de oposición al cierre de la plaza de Olivos para intervenirla con una obra integral. No pudieron entrar al Deliberativo. El ingreso era con estricta invitación. También vetaron el ingreso de parte del periodismo.

Criticas a Provincia
Aunque no hizo referencia a la represión del gobierno nacional contra los jubilados a los que les recortó su jubilación -solo un día antes había actuado el gobierno- Martínez aseguró que “son millones de argentinos, aun haciendo enormes sacrificios, los que siguen respaldando el rumbo económico (…)”.
Martínez si criticó a la Provincia en temas de “Seguridad”. Aunque nada dijo, tampoco, de los $750.000 millones que el gobierno nacional -aliado su partido el PRO- le recortó en materia de seguridad a la provincia, para que repercuta negativamente en este, que es un año electoral.
También recordó que “Tuvo que ocurrir la muerte de una vecina de Carapachay para que el Ministerio de Seguridad provincial envíe un refuerzo de personal del GPM, UTOI y FBA. Que en total suman 15 efectivos. Lo agracedemos, y mucho. Pero esperamos que no se los lleven en un par de semanas”.
Sin embargo no se refirió al trabajador municipal, César Andrés Castro, fallecido el jueves 23 de enero último, tras sufrir una caída mientras realizaba labores de poda en el cruce de las calles Deán Funes y avenida San Martín, en Florida. Hasta ahora sus familiares le reclaman al municipio precisiones
Em materia de seguridad, además, pero en tono diplomático, la intendenta le reclamó al gobierno nacional “la vuelta de las fuerzas federales al limite con el municipio de San Martin. Eso mejoraría significativamente la seguridad de la zona mas vulnerable al delito que tenemos en el distrito”.
Superávit
Martinez aseguró que “hace 13 años consecutivos que tenemos superávit en nuestro presupuesto”. Dos veces lo dijo. Y enumeró medidas, que a su entender, lograron el equilibrio, entre otros, la suspensión de la tasa víal; reducción del 20% de cargos políticos; 40% de ahorró en combustible de la flota municipal; reciclar con el programa Día Verde.
La intendenta criticó que se reconozca que Vicente López es un municipio “rico”. “Quiero decirles que Vicente López no se gobierna solo (…) De hecho, el año pasado tuvimos menos recursos por recaudación que años anteriores”. y dedicó varios párrafos de su discurso a criticar al gobernador Kicillof.
Martínez recordó, asimismo, que este año el municipio cumple 120 años. “Es más de un siglo de historia, de tradiciones, desde las familias pioneras hasta las familias jóvenes que eligieron Vicente López para vivir, y estamos trabajando para que las próximas generaciones la sigan eligiendo”, enfatizó.
También se refirió a la infancia y la juventud. «En tiempos como los que corren los centros de infancia y juventud funcionaron ya no solo para los chicos, sino para toda la familia. Las personas mayores con los programas de medicamentos, las personas con discapacidad”, enumeró
Y aseguró “No vamos a dejar a nadie atrás. Lo mas valioso que tiene una ciudad son las personas”. Martínez pasó revista por obras en otros temas de interés -además de Seguridad, Salud y Educación- como el medio ambiente, la costa especialmente; las obras en veredas y calles; deportes; y cultura.
El partido PRO
La intendenta también se refirió a la situación política de su partido, el PRO. Desde donde se produce una diáspora constante a su aliado de La Libertad Avanza (actualmente en el gobierno nacional). En las últimas elecciones su posición era equidistante entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Ahora parece que debiera definirse. “En momentos en los que algunos cambian fácilmente de valores, de ideas o de camiseta -afirmó la intendenta- yo estoy acá, en el mismo lugar, sosteniendo los mismos valores y las mismas ideas en las que creo hace muchos años cuando decidí meterme en política”.
Martinez recordó que tomó elñ camino político “en una de las tantas crisis económicas que tuvo nuestro país. Y lo hice de la mano de un equipo con una verdadera vocación de cambio. Con foco en el hacer y transformar. Porque el verdadero cambio no es el que se dice, sino el que hace”.
“Creo en convivir en una cultura de poder sana que respete al que piensa diferente. En la que ningún vecino se sienta avasallado por el Estado, por expresar una opinion o decir lo que siente -señaló casi al final- “Creo en el equipo. No existen salvadores únicos ni liderazgos mesiánicos que puedan sacar al municipio, la provincia o el país adelante”.
Dejar una respuesta