Concejo Deliberante, Política, Políticas sociales, Salud, Tigre

Concejala Ferreira sobre IOMA: “mantener un sistema que incluya a todos los trabajadores habla de nuestra responsabilidad con ellos”

El PRO y La Libertad Avanza contra el sistema solidario de salud que propone la obra social IOMA

El PRO y La Libertad Avanza contra el sistema solidario de salud que propone la obra social IOMA

En la última reunión del Deliberativo de Tigre la oposición volvió a intentar que se desplace a la obra social provincial IOMA como prestadora para el personal y funcionarios de Tigre. En 2023 el intendente, Julio Zamora, había vetado una ordenanza al respecto. Ante el nuevo avance, la presidenta del bloquen oficialista, Cecilia Ferreira, defendió el sistema solidario de las obras sociales. Y en particular sobre IOMA consideró: “la vamos a defender por los principios, la equidad y por la solidaridad que es el eje central de esta cobertura”. Además, descontó el compromiso del intendente Zamora para evitar que “ningún trabajador municipal quede sin cobertura».

El Concejo Deliberante de Tigre volvió a plantearse esta semana el tema de la obra social IOMA. Hace un año la Ord. 4404/2023 del Deliberativo, había autorizado al intendente a des adherir a IOMA, como prestación única y obligatoria en el municipio. Con criterio de preservar un sistema solidario de salud Zamora vetó la ordenanza.

Esta semana la oposición volvió a la carga. Y la que salió al ruedo es la propia presidenta del bloque oficialista, Cecilia Ferreira. “La insistencia en eliminar IOMA de la oposición -evaluó Ferreira- parece tener motivaciones en respuestas individuales. Por el contrario, para nosotros debe haber respuestas colectivas acompañadas de políticas sanitarias.”

La concejala consideró que “la decisión de mantener un sistema que incluya a todos los trabajadores habla de nuestra responsabilidad con ellos. Significa respaldar un sistema de seguridad social equitativo, solidario y accesible (…)”. Además, agregó: “la vamos a defender por principios, equidad y solidaridad que es el eje central de esta cobertura”.

Cecilia Ferreira, presidenta del bloque de Unión por la Patria en Tigre

Sistema solidario y equitativo

También se refirió al costo que deberían enfrentar los trabajadores municipales en caso de salir de IOMA. “Un trabajador municipal aporta sólo el 4,8% de su sueldo. Y otro 4.8% lo aporta la Municipalidad de Tigre. Destacó que esos valores serían imposibles con una prepaga y agregó: “una prepaga u otro prestador dejarían afuera a muchos trabajadores por enfermedades preexistentes”.

La concejala recordó que, además, sobre la ordenanza de 2023: “Nosotros planteamos la inconstitucionalidad de aquella ordenanza. Teniendo en cuenta que la Constitución provincial en el artículo 40 hace referencia a que todos los agentes públicos tienen que tener un sistema de seguridad social auditado por la provincia de Buenos Aires”.

Ferreira también se refirió a los planteos de auditoria y sobre lo que la oposición considera “la mala prestación del servicio”, y explicó: “Nosotros también propusimos armar un dispositivo para seguimientos de anomalías, y encontrar soluciones. Pero estamos convencidos de que no podemos fracturar este sistema solidario y equitativo”

En esta línea Ferreira informó que “estuvimos investigando porque obviamente no nos quedamos solamente con nuestra postura. Y vimos que esto no resultó en ningún municipio donde trataron de desafiliar a los trabajadores. Por eso tenemos la certeza de que la solución es que IOMA quede para todos los empleados municipales”.

En el actual contexto en el que el gobierno nacional le permitió al cartel de la medicina prepaga aumentos irracionales vía el DNU 70 -muchos de ellos judicializados-, la concejala Ferreira, asimismo, destacó: “Estamos convencidos de que el intendente Julio Zamora no va a permitir que ningún trabajador municipal quede sin cobertura».

Gustavo Camps

Dejar una respuesta