Hasta mañana domingo se pueden recorrer más de un centenar de puestos de pymes que trabajan la madera en el casco urbano y en las islas; comercializadores de motores y accesorios de embarcaciones, y de estas -San Fernando es la Capital Nacional de la Náutica-. Hay puestos del Banco provincia; y de servicios municipales también Además hay sectores recreativos para grandes y chicos. El intendente, Juan Andreotti, la recorrió ayer viernes, por la tarde. Se mostró preocupado por las políticas del gobierno nacional que perjudican a las pymes. Se puede visitar de 11 a 19, con entrada libre y gratuita.

Puestos con muebles de diferentes tipo de maderas autóctonas locales; el móvil del Banco Provincia; un puesto de la chocolatada Toddy donde se puede patear al arco y ganar premios dulces, y de chocolate, claro. Además, stands de comercializadoras de lanchas y repuestos náuticos, infaltables en la Capital Nacional de la Náutica.
Expo Sanfer, organizada por el municipio local, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones CFI, reunió en el Parque Náutico San Fernando (Almte. Marín y Escalada; ingreso por calle Lanusse), más de 150 stand y espacios* que muestran el potencial pyme de la ciudad. Se puede recorrer hasta mañana, de 11 a 19, con entrada gratuita.
Cámaras madereras, asociaciones de mimbreros, el Consejo de productores del Delta; mueblerías de diferentes tipo de madera, sin duda son las más representativas del municipio. Junto, desde ya, al sector naval. El municipio les quiso poner una vidriera extra en esta situación perjudicial para las pymes, de la Argentina actual.
El ajuste repercute

La región en rigor sufre las nefastas políticas anti productivas de la gestión Milei, que no solo golpean a las pymes. Días atrás FAT, la tradicional empresa de neumáticos de San Fernando, anunció casi un centenar de despidos. La propia Diócesis de San Isidro -cuya asistencia social es indiscutida- tuvo que achicar la planta de personal también.
Un intendente, cercano a las personas cotidianamente, no desconoce, ni podría eludir, esta crítica situación. Es el caso de, Juan Andreotti, que se mostró muy preocupado por la ausencia de políticas del Estado nacional. “Lo de Fate es un reflejo de lo que está pasando en toda la sociedad”, graficó con certeza y claridad el joven intendente

“El ajuste -explicó Andreotti- repercute en los municipios porque ya es un hecho en las provincias, las universidades, en los jubilados. Y cuando el ajuste llega a los municipios va directo a las familias, porque los municipios articulan el esfuerzo de las y los vecinos. Y así se afecta, como se afecta ahora, la vida diaria de las personas”.
Tras esta descripción realista, Andreotti, asimismo, valoró, al Estado presente. “Bueno, en los momentos difíciles es cuando hay que estar más presente que nunca. Y la dirigencia política debe tener la grandeza de no mirarnos el ombligo” (No lo nombró, pero la referencia al presidente Milei, de viaje por España a un mitin político, es obvia).
Pymes, comercios, industria

Respecto de la participación del sector productivo en Expo Sanfer, el intendente la valoró y valoró asimismo al Parque Náutico del distrito. “Cuando no hay actividades este un lugar donde siempre vienen las familias. Y es un lugar donde nos encontramos los sanfernandinos con un interés común: tener una ciudad abierta, limpia, digna”.
Andreotti evaluó que las pymes, el comercio y la industria “son los grandes afectados de las políticas del gobierno nacional. No debe haber nada más feo para una empresa que tener que despedir. Nosotros desde el municipio, con las herramientas que tenemos, vamos a en estar vinculados en estos momentos que requieren de mucha escucha”.
“Y por supuesto, no solo se trata de estar atentos a lo que pasa con los empresarios y las pymes, sino con el vecinos de a pie. Las dificultades, los cambios que las causan y el malestar va en crecimiento Si el gobierno no cambia el rumbo, realmente, la situación y el nivel de violencia social va a crecer, y repercutir no solo en lo económico”.
Andreotti también fue claro en esto: “Quien dirige un país debe tener mayor responsabilidad ante la sociedad. Y buscar la armonía y la felicidad de la sociedad”. Junto a Andreotti estuvo el flamante secretario de producción municipal, Santiago Aparicio, hasta diciembre último presidente del Concejo Deliberante del distrito.
Gustavo Camps
*Algunos de los expositores: Entre otras se encuentran Bimbo, Molinos, Georgalos, Otowil, Unión Ganadera, DeSillas, Mactrail, Hidromet, Pampagourmet, Cañón, Taurus, IMS, Hausbrot, INTA, la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones, el Consejo de Productores del Delta, el Centro Industrial Maderero, la Universidad de San Andrés, la Universidad Nacional del Delta, los astilleros Regnícoli, Bahamas, Klase A, Arco Iris, Canestrari, Vision, y más firmas. (Fuente: Mun. de San Fernando).
Dejar una respuesta