Organizado en cuatro etapas que se iniciaron en junio último. A partir de setiembre presentará obras para adultos y todo público en salas y espacios de teatro independiente en la zona norte. Y en octubre habrá varietés de corta duración. El Festival Norestada presenta las producciones de los elencos teatrales independientes de toda la región. Se presentan en salas, escuelas y lugares al aire libre, en general espacios donde es posible montar una obra de teatro. Apunta a que toda la comunidad acceda a obras de teatro. La entrada es gratuita y la salida a la gorra.


Hablar del Festival de Teatro Norestada es hablar de un proyecto que busca que el teatro sea una opción real y concreta para la comunidad en general. Este año, explicaron los organizadores -que son los propios elencos, técnicos, guionistas y también directores-, el Festival presentó cuatro etapas con diferentes géneros y enfocadas a diferentes públicos.
A partir de setiembre -este sábado 2 comienza esta parte de la movida teatral que es la tercera etapa- se programaron funciones para adultos y público en general, en salas y espacios de teatro independiente. Y la última etapa serán funciones de varietés, cortas, también en espacios de teatro independiente en la zona norte, adelantaron.
En Facebook por caso, su puede ver la programación con un click acá

El Festival Norestada es autogestivo. Y además los elencos, amén de participar en conjunto en la organización, tienen oportunidad de debatir las puestas en escena puertas adentro. Esta dinámica, sin duda, logró mejorar la calidad de los espectáculos con el paso del tiempo. Y también consolidó un espacio artístico que está vigente y abierto a los desafías del sector.
Este año el Festival comenzó en junio con el ciclo “Monólogxs”. Los artistas pusieron en escena ocho de estos géneros con un actor o actriz al frente del escenario con un texto, en una sala independiente. Durante la segunda etapa, en agosto, se programaron espectáculos infantiles en instituciones educativas del Conurbano Norte en inicial, primaria y secundaria.

Tras los anuncios de continuidad del Festival hasta el 14 de octubre, los organizadores destacaron que “los grupos participantes vienen teniendo un arduo trabajo en la región”; además “las salas participantes abren sus puertas para que este evento que comenzó en junio y dura hasta mediados de octubre, sea una fiesta”.
Dejar una respuesta