Serán capacitados 40 referentes territoriales y trabajadores de organizaciones sociales, anunció el municipio, en un comunicado de prensa. Presentaron el espacio de formación el intendente Julio Zamora; la diputada nacional Ayelén Spósito; y el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Federico Ugo. La capacitación está organizada por la Agrupación Sudeste y el Movimiento Evita de Tigre. El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, saludó a los y las participantes por video conferencia.

Con la mira en fortalecer el sistema público de salud y la atención primaria local, el municipio de Tigre lanzó un del curso de Promotores Comunitarios de Salud. Por medio de la iniciativa 40 referentes territoriales y trabajadores de organizaciones sociales se formarán para fortalecer la atención primaria en los barrios.
Durante el encuentro, asimismo, los alumnos recibieron botiquines de primeros auxilios para utilizar durante la cursada. Fue en el Museo de la Reconquista. Presentaron el espacio formativo la diputada nacional, Ayelén Spósito; el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Federico Ugo; y el intendente Julio Zamora.
La capacitación fue organizada por la Agrupación Sudeste y el Movimiento Evita de Tigre. El curso, según se informo, apunta a “promover la construcción de un sistema de salud pública de calidad. Humanizado y basado en las necesidades reales de la población”. La idea es capacitar a vecinos en prevención sanitaria básica.
Modalidad y cursada

“Será muy importante para abordar con claridad los problemas que tiene la comunidad” evaluó, asimismo, el intendente Zamora; y destacó la inversión municipal en atención primaria de la salud. Desde la comuna informaron que el curso acerca “herramientas para realizar intervenciones en el área de salud” a vecinas y vecinos.
El curso, que según informó la comuna, será presencial, con frecuencia semanal, está integrado por 12 módulos con 230 horas cátedra. Y forma parte del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a clases presenciales. Además contendrá dos evaluaciones parciales y una integral.
El desarrollo, asimismo, será teórico y práctico; y los y las participantes realizarán actividades y trabajos de campo, se informó. El municipio también informó que la capacitación, además, fomenta actitudes y hábitos de solidaridad y compromiso con los otros; cooperación en proyectos comunes; y autonomía en las decisiones.

El subsecretario Ugo explicó que los y las capacitadas “vienen desarrollando una tarea comunitaria”. Luego calculó que durará 10 meses; con más de 15 encuentros “donde cada uno se va a cualificar en este gran compromiso y vocación que es ser promotor de la salud. Eso va a fortalecer al sistema de salud; y la atención primaria de Tigre».
Trabajo conjunto
La diputada Spósito valoró el trabajo conjunto Nación-Provincia-Municipio; y señaló: “Justamente, una de las funciones de los promotores de la salud es acompañar a los municipios y las provincias en llevar adelante todo lo que es la prevención. No solo de la COVID-19. Sino también de otras enfermedades».
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por video conferencia, ponderó la puesta en marcha del curso y “la promoción de un sistema de salud que llega a todos los territorios, a través de un trabajo comunitario y organizado”. Luego se entregaron los botiquines de primeros auxilios para utilizar durante la cursada.

El intendente Zamora informó que tras un convenio con Provincia se están remodelando los centros de salud municipales. Además anunció que “este año queremos iniciar un proceso que culmine con un hospital municipal de alta complejidad y complementar el trabajo que hace el Hospital de General Pacheco».
Participaron también el concejal Daniel Gambino; la subsecretaria de Salud bonaerense Victoria Anadón; el representante de la Agrupación Sudeste, Carlos Muggeri; la responsable de salud del Movimiento Evita de Tigre, Victoria Vilaboa; representantes de organizaciones sociales; referentes territoriales; entre otros.
Dejar una respuesta