Arte, Capacitación, En la región, Teatro, Vicente López

De qué y por qué nos reímos en el teatro y otros espectáculos

Christian Forteza (Foto CELCIT)

Christian Forteza (Foto CELCIT)

Taller formativo a cargo del artista-investigador Christian Forteza. Lo organiza el área de Cultura de la Asociación Argentina de Actrices y Actores delegación Zona Norte (AAAA zona norte). Lo dictará Chistian Forteza, artista e investigador. Director de teatro e investigador de la comicidad, el artista presentará, además, su obra, De qué y por qué nos reímos (2023, Ediciones del CCC), editado por el «Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini”. El jueves 27 en la sede de la AAAA zona norte, en Melo 1756, Vicente López (Teatro TRN), con inscripción previa. Entrada gratuita.

Inscripción gratuita: https://forms.gle/27jE2NsxF6PAT3i78
Consultas: aaaa.zonanorte@gmail.com

“La comicidad lo que hace es mostrar ciertas paradojas de lo cotidiano.  Y, al mostrarlo desde otro lugar, uno lo ve más claro. El humor te ayuda a ver desde otro punto de vista (…)” señalaba años atrás en una entrevista el artista-investigador Christian Forteza, director teatral e investigador de la comicidad.

El artista y experto podrá ser escuchado en vivo en la zona norte, esta semana. Dictará un taller sobre comicidad que organiza el área de Cultura de la AAAA zona norte. “El humor –explicaba también Forteza- ayuda a tomar consciencia, pero, sobre todo, hace que uno pueda tomar distancia y reírse de eso”.  Sin duda es una herramienta usual en el teatro.

Desde la AAAA zona norte informaron que el encuentro formativo estará focalizado en las y los actores. Se analizará la clave del humor “y cómo transformar la risa en una herramienta de actuación”:  Par Forteza, adelantaron, “el humor es revolucionario y desestabilizador, ya que destruye el miedo y busca la liberación en un mundo solemne”.

El flyer de los organizadores

Presentación del libro

Forteza –director de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático EMAD-  explica también que la comicidad usa “la transgresión de normas (como la proxemia) y el quiebre del contexto por la irrupción de lo inesperado. Un elemento clave es el estatus, puesto que el cuerpo cómico es subversivo al evidenciar una desigualdad fundante”, indicaron.

La cita, entonces es el jueves 27, en la sede de la AAAA zona norte, en Melo 1756, Vicente López (Teatro TRN), de 19 a 21. La actividad es gratuita, pero con inscripción previa. Tras la capacitación, además, el artista-investigador presentará su obra, De qué y por qué nos reímos (2023, Ediciones del CCC), editado por el «Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini”.

El libro aborda los mecanismos del humor. Analiza por qué nos reímos y de qué. Y propone a las actrices y los actores explorar caminos distintos a los esperados socialmente e incluso dentro de sus propios territorios de actuación. La obra tiene 124 páginas y sin duda alberga buenas ideas para quienes van al escenario.

GC

Dejar una respuesta