Tras una recorrida, en la semana, por fábricas como Georgalos en San Fernando, y Frigorífico Rioplatense, en Tigre, la primera candidata al senado bonaerense, por el FIT-Unidad, en la primera sección electoral, disertó en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, ayer jueves. La candidata trotskista, docente, criticó a la provincia de Buenos Aires. Pero también al gobierno nacional, por sus evidentes desaciertos en la política económica en temas clave como la salud, la industria cultural y otras, y la educación.
“(…) Lo del Gordo Dan y compañía es lo más retrógrado que hay. Sueñan con una dictadura y un Milei emperador”, señaló con claridad y justeza la reconocida militante trotskista, Romina Del Plá. Lo hizo durante una charla, con afiliados y público en general, en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, ayer jueves.
Durante la semana Del Plá recorrió la zona norte. Estuvo en municipios como San Isidro, Escobar, Tigre y San Fernando –en fábricas, sobretodo-. Repartió volantes y habló con trabajadoras y trabajadores sobre la situación nacional. Del Plá encabeza la lista del FIT- Unidad para el Senado bonaerense, para las elecciones de 7 de setiembre.
Como otros oradores y panelistas de diferentes fuerzas electorales que visitan el STMVL, o con funciones políticas y sociales, Del Plá se sorprendió por la biblioteca del STMVL. Y porque en las paredes del sindicato, que conduce Victorio Pirillo, junto a afiches políticos, no faltan cuadros de artistas locales y reproducciones de consagrados.

Ni motosierra ni ajuste
Del Plá habló con el periodismo local, antes y después de su conferencia. La acompañaron candidatos al Deliberativo de Vicente López –Alberto Barrientos, de la casa, Rubén Farías y Sofía Hartaker, cabezas de lista-. Aunque no alcanzó a incluir concejales, en Vicente López el FIT-Unidad siempre tiene buena performance electoral.
La conferencia tuvo lugar a mediodía. Del Plá explicó que en estas elecciones las candidaturas del FIT-Unidad apuntarán a “denunciar lo que está viviendo la clase trabajadora. Jubilados y jubiladas. La juventud. Y por eso es tan importante la campaña electoral”. Es que la primera sección se convirtió en la más poblada de la provincia.
Del Plá, en esta línea, resumió la candidatura como “un lugar de lucha”. Además, subrayó que la campaña del Frente de Izquierda busca canalizar la bronca social: “Esta campaña electoral es clave para enfrentar la motosierra de Milei. Pero también el ajuste en la provincia de Buenos Aires”, señaló la referente del Partido Obrero, en el FIT-Unidad.
Del Plá, en esa línea explicó: “Lo vivimos en carne propia. Tenemos salarios docentes, escuelas deterioradas y hacinadas, y una salud pública devastada”. La militante también convocó a votar “Porque estamos padeciendo situaciones insoportables. Y justamente ese enojo, ese descontento, no se puede manifestar de manera impotente”, consideró.

No votar: impotencia
La candidata, ante la pregunta de por qué, ante la ineficacia de los partidos tradicionales, el votante optó por lo más retrógrado del establishment –como en las presidenciales de 2023- o por la abstinencia a las urnas, como se ve este año, también explicó: “No votar es impotencia frente al descontento. Hay que canalizar ese enojo con la izquierda (…)”.
En materia de seguridad –sobre todo por la desafectación de comisarios de la bonaerense- Del Plá propuso: “Hay que desmantelar la “bonaerense”. Y su protección al narco, a los grandes delitos que ocurren en la provincia. Y que no podrían ocurrir sin el visto bueno de la policía. No son solo estos 24 que ahora aparecen conspirando contra sus mandos”.
En lo político electoral, Del Plá sostuvo que estas elecciones son “un desafío frente a quienes han gobernado siempre, responsables de cómo se vive en los distritos”. Y destacó: “Nosotros conocemos la provincia porque la vivimos. Somos trabajadoras y trabajadores. Nadie puede contarnos otra cosa”.
AA
Dejar una respuesta