Derecho, Justicia-Poder Judicial, Opinión, Por Víctor Bruzzoni

Derivaciones legales de la anulación del primer juicio por la muerte de Maradona

Diego Maradona (1960-2020) (Foto Wallpapers.com)

Diego Maradona (1960-2020) (Foto Wallpapers.com)

Por Víctor Bruzzoni*
Redactor especial

 “El efecto Makintach fue devastador” evaluó el abogado, Patricio Ferrari, uno de los fiscales intervinientes en el juicio anulado por la muerte de Maradona. Ferrari se refería a las consecuencias de la declaración de nulidad del malogrado juicio. La anulación se dio tras descubrirse que la magistrada tenía un rol estelar en el documental “Justicia Divina”.

Mediante la causa la Justicia pretende investigar las responsabilidades del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.  

 “Desde el Ministerio Público Fiscal creemos que hay ausencia de competencia material y de jurisdicción”, declaró en otro momento el fiscal Ferrari sobre el juicio anulado. El nuevo juicio a tiene jurado una audiencia preliminar. Sin embargo, la situación, tras la nulidad, quedó muy compleja y las partes y jueces lo han hecho saber.   

Juicio por jurado en suspenso

La audiencia preliminar fijada reglamentariamente para el juzgamiento de la enfermera   Gisela Dahiana Madrid, acusada por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona ´-hecho ocurrido el 25 de noviembre de 2020, en Tigre- y que eligió el juicio popular o por jurados –el de los otros siete acusados era por tribunal-  quedó en suspenso. 

“Nace de un acto declarado nulo. No se puede seguir avanzando hasta tanto no quede zanjada esta cuestión. Debemos hacer un alto. Y permitir que esa nulidad pueda ser subsanada”, dijo el abogado Fabián Améndola, socio del abogado Fernando Burlando, representante de las hijas de Maradona Giannina Dalma.

La jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral (TOC) N° 7 de San Isidro, a cargo de coordinar el juicio por jurados, suspendió la “audiencia del 338″, del nuevo juicio, como se la conoce en el ámbito jurídico, hasta que se determinen los alcances de la nulidad procesal dictada por sus colegas Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino.

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro definió por sorteo que el TOC N°7 de San Isidro debe estar a cargo del nuevo juicio. Uno de los integrantes, el juez Alejandro Lago se excusó de intervenir en el proceso por “razones de salud” y “carga emocional” vinculada con la intensidad de la causa.

Rolón va por Lago

En reemplazo de Lago el juez sorteado es Pablo Adrián Rolón. Tiene 55 años y 37 de carrera en la Justicia. Es especialista en derecho penal y procesal penal. De esta manera, el conjunto de tres jueces del nuevo juicio por la muerte de Maradona lo componen el juez Rolón, con los magistrados Alberto Gaig y Alberto Ortolani.

Respecto del neurocirujano Leopoldo Luque, principal imputado, presentó un pedido para ser juzgado por un jurado popular en vez de por jueces técnicos, como se hizo hasta ahora. Lo hizo ante el Tribunal del nuevo juicio, con la firma de sus abogados defensores, Mara Digiuni, Julio Adrián Rivas y Norberto Francisco Oneto.

En tanto el tiempo y las complicaciones para el debido proceso para dilucidar el fallecimiento de Maradona pasan.  Makintach se aferra a la esperanza de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le acepte la renuncia que presentó el 25 de junio último; y le ahorre así el trámite de enfrentar el juicio político.

*Abogado. Ex juez del fuero laboral

Dejar una respuesta