Concejo Deliberante, Educación, Infancias, San Isidro, Solidaridad

Concierto del Dueto Almarte a beneficio de la asociación ACDIR de docentes inclusivos

Dueto Almarte, Fernando Medan en clarinete; e Inés García en piano

Dueto Almarte, Fernando Medan en clarinete; e Inés García en piano

El dúo de cámara conformado por el clarinetista, Fernando Medan, y la pianista, Inés García, actuará en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro). Será con entrada libre y gratuita, el sábado 5, a las 18. Ejecutarán obras de autores clásicos y contemporáneos, de los géneros clásico y popular; también bandas de películas, jazz, folclore y tango. La Asociación Civil Docentes Inclusivos en Red ACDIR asiste y promociona a niños y niñas en el aprendizaje; capacita a docentes en temáticas de inclusión y asesora a padres y familias, sin propósito de lucro.

Repertorio variado y arreglos originales

Tras una actuación memorable en la librería y cafetería  Clásica y Moderna, de la Caba, el Dueto Almarte vuelve a presentarse en su pago, San Isidro. Actuará en el centro de exposiciones del Concejo Deliberante local. Un escenario que el dúo del clarinetista, Fernando Medan, y la pianista, Inés García, conocen de una presentación anterior.

Esta vez el concierto será a beneficio de la Asociación Civil Docentes Inclusivos en Red ACDIR, también sanisidrense. Esta entidad reúne a docentes, estudiantes y profesionales consustanciados con acciones que tiendan a incluir a todos los alumnos en el aula. Más allá de su condición económica, social o individual.

Entre sus actividades de concientización se destacan las “semanas de inclusión”. Que organizan una, dos o tres veces al año con diferentes temáticas educativas de inclusión. Donde invitan a docentes y profesionales de áreas afines a la educación y la salud, de la región, la Argentina y el mundo, a debatir sobre la inclusión educativa.

Semanas de concientización

Lic. Claudia Iazzetta, presidenta de ACDIR, en un vivo por redes sociales
Lic. Claudia Iazzetta, presidenta de ACDIR, en un vivo por redes sociales

En estas semanas, asimismo, participan en los paneles personas que por su condición pertenecen a diversidades educativas, sociales, de género o de cualquier otra dimensión humana, para que expliquen en primera persona cómo son excluidos; que les resulta útil para la inclusión y sus propias visiones sobre las temáticas.

La semana ultima, sin ir más lejos, organizaron la segunda Semana de Concientización sobre la Inclusión, de  2024, donde abordaron el tema de la diversidad (cultural, biológica, otras). Las ponencias están en el canal de  Youtube e Instagram de la Asociación Docentes Inclusivos en Red ( se los puede buscar así).   

Cuando hablamos de aula diversa hablamos de un enfoque pedagógico -señaló la docente en educación especial y licenciada en administración educativa, Claudia Iazzetta, presidenta de ACDIR y agregó- que reconoce que en un grupo, en un aula, todos los alumnos son diferentes y tienen distintos tiempos y modos para aprender”.

“Y partiendo de esa base -explicó- el docente tiene que encontrar la manera de que aprendan todos, no solo algunos. Hay un montón de cosas que influyen en la o el alumno al momento de aprender. Pero eso no es impedimento para la niña o el niño estén en el aula, en la escuela. La educación, entonces, tiene que ser inclusiva”.  

El Dueto Almarte

Dueto Almarte

En cuanto al concierto del Dueto Almarte, será a las 18 con entrada libre y gratuita. Minutos antes de la actuación se explicará brevemente cómo funciona ACDIR. Y se entregarán sobres al público en general, donde se podrán dejar preguntas, o formas de contacto. Y allí habrá un QR y un alias para la recepción de donaciones.

Como es habitual en las presentaciones del Dueto Almaerte, su programa incluye obras de autores clásicos y contemporáneos, de los géneros clásico y popular; también bandas de películas, jazz, folclore y tango. Además, entre tema y tema, los músicos aportan algún dato anecdótico o de color, sobre algunas de las obras.

Pueden ser obras de Bach, Lennon y McCartney, Piazzolla, Contursi, Mores, también Bolling, Bee Gees, F. Mercury, Prévert o J. Kosma. El programa del Dueto Almarte es siempre ecléctico. Es muy interesante atender los arreglos musicales que ejecutan. Y en cada presentación tienen algo nuevo para hacer escuchar.

El Concejo Deliberante de San Isidro, a través del encargado de Cultura del Deliberativo, Federico Prassel,  lleva adelante un completo programa de actividades artistas y culturales en su centro de exposiciones, al ingreso al recinto de sesiones, en 25 de Mayo 459. Sus actividades son gratuitas y abiertas al público en general.  

Gustavo Camps

Dejar una respuesta