El blues y el rock and roll ya lo pusieron en un lugar de reconocimiento. El martes el Concejo Deliberante de Tigre, que preside, Miguel Escalante, lo nombró, Personalidad Destacada del Municipio de Tigre. El compositor y bajista, Raúl Francisco Machi Madco Lococo (66) trabajó con Pappo´s Blues entre 1994 y 1998. Pero es solo un hito en su larga carrera, en géneros como el blues, el rock, jazz fusión, funk y heavy metal. Como gestor cultural desde 2023 organiza junto al municipio los ciclos «Jazz Blues y otras Músicas» y «Reconquista Rock» en el Museo Reconquista de Tigre.

La zona norte es prolífica en músicos de rock, blues, música fusión y otros géneros. Esta vez fue reconocido en Tigre, Machy Madco Lococo (66), compositor, bajista y en los últimos años también gestor cultural de renombre. El Concejo Deliberante de Tigre, en su primera reunión de noviembre, lo nombró, Personalidad Destacada del Municipio de Tigre.
“Desde el #HCDTigre –informó el Deliberativo, que preside Miguel Escalante, en sus redes sociales- celebramos y acompañamos a quienes contribuyen al crecimiento cultural de nuestra ciudad. Tal como lo hace este vecino, impulsando espacios de encuentro para nuestra comunidad en torno al jazz, el blues y el rock”.
Y el comunicado terminó con una felicitación a Raúl Francisco Machi Madco Lococo (66). Que además es el mentor de ciclos muy seguidos en la zona norte como el, Jazz Blues y otras Músicas; y el Reconquista Rock. Dos perlas musicales que se llevan cabo en el Museo de la Reconquista de Tigre, en el centro del distrito, y se abren a toda la región.
Machy Madco

Machy Madco Lococo es reconocido por su aptitud polifacética en torno a géneros como el rock and roll; el jazz fusión, funk, blues y heavy metal. Su paso por el Pappo's Blues, de Pappo Napolitano, entre 1994 y 1998, dejó una huella. Y en su extensa carrera solista en ha editado numerosos álbumes de fusión progresiva.
El músico se enamoró del bajo eléctrico, prematuramente, a los once años. Y vivió el movimiento que consolidó en los `70 al rock nacional. En su carrera, como hito, estuvo con Pappo`s Blues como banda soporte de los Rolling Stone, en el estadio de River Plate. Y con BB King, en Obras. Pero le dio mucho a la música nacional y tiene para contar.
Su carrera solista comenzó a tomar vuelo en los `90 junto a músicos que hoy son leyenda, como el negro Black Amaya, baterista de Pescado Rabioso y de Pappo`s Blues; y también el rosarino, Jorge Pinchevsky (1943/2003), violinista de Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, que supo tocar como solista con grandes del rock nacional; y en el exterior.
En su extensa carrera, Machi Madco Lococo compartió escenarios con numerosos músicos argentinos. También estuvo en la vuelta de Aquelarre, en la Expo-Rock de 1997; y con Lito Vitale, León Gieco, Ara Tokatlian, Ricardo Mollo, Skay Beillinsson y Héctor Starc. En 2003 grabó el CD Recargado del guitarrista de Riff, Boff Serafine, y el baterista Bolsa González.
GC












Dejar una respuesta