Concejo Deliberante, Política, Tigre, Urbanismo

El Concejo Deliberante de Tigre limita temporalmente las alturas edilicias

El Concejo Deliberante de Tigre

El Concejo Deliberante de Tigre

Lo hizo en la última sesión a propuesta del intendente, Julio Zamora. Antes de las elecciones de medio término Zamora anunció que mandaba el proyecto para limitar las alturas edilicias. La medida, explicaron desde el municipio, “busca consolidar un desarrollo urbano equilibrado. Preservar la identidad local. Y acompañar las inquietudes de la comunidad, sin frenar el crecimiento ni la generación de empleo”.

El Concejo Deliberante de Tigre aprobó en su última sesión una iniciativa presentada por el intendente Julio Zamora. La norma establece una limitación temporal en las alturas de edificación. Zamora lo había anunciado antes de las elecciones de medio término. Y apuntaba a ordenar el crecimiento urbano local y avanzar hacia un nuevo perfil de ciudad.

Desde la intendencia se busca una ciudad sostenible y armónica. La propuesta de Zamora, suspende las aprobaciones de construcciones de entre 3 y 8 pisos, según la zona, hasta la sanción definitiva del nuevo ordenamiento urbano que se encuentra actualmente en evaluación en el Concejo Deliberante.

Durante la sesión, los concejales también aprobaron una prórroga de la medida por 90 días hábiles a partir del 10 de diciembre de 2025. Esto permitirá continuar el análisis del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo. Este proyecto tiene entre sus ejes la consideración del crecimiento urbano y la situación de los jóvenes.

Julio Zamora, intendente de Tigre

Modelo de progreso

En la región hay casos como los de Vicente López, donde a fuerza de excepciones al código urbano, se superpoblaron los espacios con edificios costosísimos con vista al río, en zonas naturales. Y a la vez, coartaron la posibilidad de que los jóvenes se mantengan donde crecieron y dieron sus primeros pasos familiares y escolares. Los expulsaron.

Zamora, en cambio explicó: “Sin interrumpir el modelo de progreso que caracterizó a Tigre en las últimas tres décadas, la prioridad es mantener un desarrollo equilibrado que genere oportunidades para los más de 8.000 jóvenes que cada año ingresan al mundo del trabajo en nuestro distrito”. Incluso, adelantaba algo al iniciar en periodo legislativo en marzo último.

Sin duda se trata de visiones políticas en torno al urbanismo.  «La conformación de nuevos polos urbanos, con comercios, servicios y viviendas accesibles, es una oportunidad para que nuestros jóvenes trabajen, se formen y puedan independizarse y formar su familia sin abandonar Tigre”, destacó el intendente, además.

Desarrollo económico y social

Zamora no pasó por alto que “en un contexto nacional donde la obra pública se encuentra paralizada, las inversiones privadas sostenibles son clave para garantizar la continuidad del desarrollo económico y social local”.  El intendente destacó que el proyecto que estudia el Deliberativo plasma opiniones vecinales sobre Tigre a futuro.

En esta línea, desde la comuna, señalaron que Zamora sostiene que el proyecto recoge inquietudes de vecinos y vecinas, que solicitaron debatir sobre el modelo de crecimiento de Tigre para los próximos años. “Esta medida –afirmó- no busca detener el progreso, sino planificar y consensuar, para preservar la calidad de vida, el ambiente y el equilibrio urbano”

Desde el municipio hicieron hincapié en que la iniciativa ratifica la visión de Tigre como “un modelo de desarrollo local moderno y participativo. Que combina crecimiento económico, inclusión social y planificación territorial responsable”. Y además servirá para ordenar el crecimiento urbano del distrito.

GC

Dejar una respuesta