Tuvo lugar en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó. Se realizó en el marco del Día Mundial de la Celiaquía que se recuerda cada 5 de mayo. Durante la actividad, informó el municipio, los profesionales mostraron a los vecinos y vecinas datos e información relevante para conocer más sobre la afección. Capacitaron los profesionales Julián Fernández, médico gastroenterólogo del hospital; la nutricionista Marcela Raggio y, además, las licenciadas en nutrición Justina Barrionuevo y Gabriela Trabucco.
Con entrega de folletería e información sobre los cuidados que se deben tener con las personas que sufren celiaquía, el municipio de Tigre organizó una capacitación en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó. La iniciativa se realizó en el marco del Día Mundial de la Celiaquía que se recuerda cada 5 de mayo.
Los profesionales
La celiaquía afecta el intestino delgado, lo que dificulta la absorción de nutrientes. La afección se produce por la ingesta de gluten, elemento que se encuentra en el trigo, avena, el centeno y la cebada. De allí que se hable de consumir productos sin TACC, y se hagan campañas con esa intención. También indicar los productos “sin TACC”.
Focalizada en la comunidad, en general, la capacitación, informó la comuna, abarcó la difusión y análisis de datos relevantes sobre la afección. Además, los profesionales interiorizaron a los presentes en los cuidados de las personas que padecen celiaquía. La capacitación estuvo a cargo de profesionales especializados..
La encabezaron el médico gastroenterólogo del hospital, Julián Fernández; la nutricionista Marcela Raggio y las licenciadas en nutrición Justina Barrionuevo y Gabriela Trabucco. Más información sobre la dolencia en el área de Salud a través de sus redes sociales, Facebook: Salud Tigre, Twitter e Instagram: @salud_tigre.
Dejar una respuesta