Periodismo y comunicación, Política

El oficialismo restringe la labor de periodistas parlamentarios y fotógrafos  en la apertura de sesiones

Presidente Javier Milei lee discurso en el Congreso (Foto archivo)

Presidente Javier Milei lee discurso en el Congreso (Foto archivo)

En medio de las investigaciones del diario neoyorquino, New Yor Timas, por la estafa de la criptomoneda $Libra -que promocionó el presidente Javier Milei-, la gestión avanza con la censura a la prensa. En este caso, los periodistas acreditados en el Congreso no podrán cubrir la apertura de sesiones desde sus palcos tradicionales. Es porque el oficliamo ubicará allí a invitados especiales, tal vez para vivar al Presidente. También se restrinigirá el trabajo de fotografos. El Círculo de Periodistas Parlamentarios CPP emitió un comunicado de reclamo.  

Con ausencia de la mayoría de los gobernadores del país, y de la oposición no aliada, el presidente Javier Milei abrirá las sesiones del Congreso. Será hoy sábado, a las 21. Su situación es compleja. Tras el escandalo internacional de la criptomoneda $Libra, por el cual ayer apareció una dura nota en el neoyorquino, New York Time.

En rigor, la relación de Milei con la prensa nacional es tensa también. Suele insultar a los periodistas independientes y opositores que informan o lo critican. Y con los de su palo, tampoco es regular. Basta ver lo que pasó días atrás, en vivo, en una grabación que se filtró, en la entrevista con el conductor, Jonatan Viale.

Hoy Milei inaugura las sesiones de Congreso. Y tal vez para evitar malos tragos, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores restringieron el trabajo de los periodistas acreitados al Congreso, según denuncíó el El Círculo de Periodistas Parlamentarios CPP en un férreo comunicado hace tres días.

Decisión inconsulta

El CPP deplora y rechaza la decisión de los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, de impedir el acceso de los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación a los palcos que históricamente estuvieron asignados a los medios de comunicación durante la Asamblea Legislativa (…)”, denunciaron.

Para la CPP es “trata de una decisión inconsulta, sin antecedentes en más de un siglo de tarea periodística en el Parlamento. Y sín una explicación de las causas por las que se pone esta traba innecesaria a la tarea de informar sobre uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo (…)”.

La CPP explicó que tradicionalmte para este acto “todos los invitados tienen habitualmente palcos designados para el acto”; por lo tanto no se entiende la razón por la que a los periodistas se los discrimina de esta manera absolutamente irracional y sín ningún sentido práctico.

Lo más lamentable -señaló la CPP- es que las autoridades de ambas Cámaras hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características.

El Círculo, asimismo, las pidió a las presidencias que “revean esta medida”. Algo que parece poco probable. Se sabe que el Presdiente no es un buen lector de discursos. Y se irrita facilmente ante el contexto de los auditorios donde le toca participar, nacionales o en el extranjero.   

AA

Dejar una respuesta