La muestra se puede ver hasta el 20 de setiembre en dos exposiciones simultáneas en el distrito. Una en el Espacio Cultural Municipal Ballester. Y la otra en el Museo Casa Carnacini, en el mismo barrio que el Espacio (a tres cuadras). La organizan el municipio de San Martín y la Fundación Luis Felipe Noé. Abarca 60 años de producción artística del eximio artista plástico fallecido en abril último, a los 91 años. Mañana sábado 19, se instalará una muestra en homenaje a Noé por artistas locales, en la Galería de las Artes del Palacio Municipal, que puede verse desde la calle Bartolomé Mitre.

El municipio de San Martín y la Fundación Luis Felipe Noé llevan a cabo en el distrito la muestra El Ojo creador, del gran artista plástico. Se trata de la producción del artista en 60 años (1965-2025) dividida en dos exposiciones simultáneas. Desde sus primeros trabajos en Nueva York hasta sus investigaciones más recientes.
Noé era un apasionado de la pintura y trabajó hasta su deceso el 9 de abril de 2025. En nuestra región también expuso en museos como el MAT de Tigre. Esta entidad tiene en su patrimonio una obra del gran artista (La Memoria). Además, en 2023 el artista realizó una muestra individual en el MAT («Caraguatá y Esperita»).
En San Martín las muestras se montaron en el Espacio Cultural Municipal Ballester (ex Telecom), en Vicente López 2946, Bill Ballester; y en el Museo Casa Carnacini, ubicado a tres cuadras, en Pueyrredón 2720 (del otro lado de las vías del Tren Mitre). El intendente Fernando Moreira participó en la inauguración de la primera parte, en el Espacio Cultural.
Acceso a la cultura
La exhibición incluye piezas gráficas, escritos, también obras colaborativas, instalaciones. Y experiencias inmersivas como Entreveros Virtual. Además, desde el área de educación de la Fundación Noé, se presentará el Seminario Internacional Entreveros, que vincula el arte con las infancias y la educación, y desde el área editorial un ciclo de lecturas.
El intendente Moreira señaló que la presencia de una obra como la de Noé en el distrito es parte del “compromiso de facilitar el acceso a propuestas artísticas y culturales de calidad en todos los rincones de la ciudad (…) que asumimos hace muchos años. Sobre todo, ahora que el Estado nacional abandonó esa responsabilidad”, enfatizó Moreira.
Y además explicó que “la cultura también es encuentro. Por eso venimos generando estas oportunidades. Y trabajando codo a codo con las organizaciones, centros culturales y artistas locales en todos los barrios”. Justamente, a partir de la llegada de Noé, la comuna instalará una muestra en homenaje a Noé por artistas locales.
Galería de las Artes en el Palacio Municipal
Esta actividad tendrá lugar en la Galería de las Artes del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín centro), que puede verse desde la calle Bartolomé Mitre, desde mañana sábado 19. La exhibición simultanea de San Martín es la primera exposición que realiza la Fundación Noé con obras del maestro, desde el fallecimiento en abril último.
Las muestras del artista –que abarcan desde Antiestética (1965), hasta Asumir el caos, En la vida y en el arte (2024)- se podrán visitar de manera gratuita hasta el 20 de setiembre, de martes a viernes de 10 a 20, y los sábados de 16 a 20. Se trata de un legado que permite conocer el universo visual y teórico de una figura clave del arte latinoamericano.
Por otro lado, desde el área de educación de la Fundación se presentará el Seminario Internacional Entreveros, que vincula el arte con las infancias y la educación, y desde el área editorial un ciclo de lecturas. La agenda completa de actividades en cada uno de los espacios municipales puede consultarse en sanmartin.gob.ar/noe.
Dejar una respuesta