Ciencia, Salud, Sindicales, Vicente López

El servicio de Ginecología del Hospital municipal Houssay recibió el Premio SOGBA

Juan Carlos Badaoui; María Belén Ancao; María José Rau; Laura De Genaro; Flavio Martínez; Marcelo Pannunzio (jefe de Ginecología).

Juan Carlos Badaoui; María Belén Ancao; María José Rau; Laura De Genaro; Flavio Martínez; Marcelo Pannunzio (jefe de Ginecología)

Lo entrega la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA). Es por un trabajo científico sobre el tratamiento del liquen vulvar, una afección que se presenta en niñas y mujeres. El servicio de Ginecología del Houssay está compuesto por médicas y médicos, algunos delegados del Sindicato de trabajadores municipales de Vicente López STMVL. El estudio premiado se titula: “Tratamiento de Liquen Vulvar con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en pacientes con respuesta parcial al Clobetasol 0.05%”.

El Equipo del Servicio de Ginecología del Hospital B. Houssay, algunos de ellos delegados del STMVL, recibieron el Premio SOGBA 2023, que entrega la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA). Es por un trabajo científico sobre el tratamiento del liquen vulvar, una afección que sufren niñas y mujeres.

Los premiados

Son las y los doctores: Juan Carlos Badaoui; María Belén Ancao; María José Rau; Laura De Genaro; Flavio Martínez; Marcelo Pannunzio (jefe de Ginecología). El trabajo premiado se titula: “Tratamiento de Liquen Vulvar con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en pacientes con respuesta parcial al Clobetasol 0.05%”.

Conocida la premiación,  el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL afirmó que “es un orgullo tener delegados que trabajan para los compañeros que representan. Y para la comunidad a la que sirven con logros, resultados del sacrificio de trabajar e investigar con esfuerzo y amor al prójimo”.

“La humanidad toda agradecida por este avance de la medicina. Y un honor para un hospital público y municipal como el Houssay. Y también para el STMVL”,  enfatizó asimismo Pirillo, que siempre recuerda que al comienzo de la pandemia las y los profesionales eran aplaudidos pues fueron los que pusieron el cuerpo para combatirla.

GC

Dejar una respuesta