Arte, Cine, Música, San Fernando, Teatro

El Teatro Otamendi de San Fernando dio a conocer su agenda para setiembre

Domingo 21 - 18 hs. Ciclo de Teatro. “Yo, Fedra”. Artista: Ingrid Pelicori. Autoría y dirección: Analía Fedra García. "Fedra es un abismo

Domingo 21 - 18 hs. Ciclo de Teatro. “Yo, Fedra”. Artista: Ingrid Pelicori. Autoría y dirección: Analía Fedra García. "Fedra es un abismo

Darío Sztajnszrajber; Costa; Darío Orsi; el grupo local Kingto; el sanfernandino consagrado, Babu Cerviño. Y más figuras llegan en setiembre al Teatro Otamendi de San Fernando. Las entradas virtuales se adquieren en la página web www.teatrootamendi.com.  Por más información, las y los interesados deben concurrir a la sede del teatro en Sarmiento 1477, San Fernando, o llamar al (11)2713-1966 de lunes a viernes de 10 a 20.

El teatro del Municipio de San Fernando presentó su cartelera de próximos espectáculos con artistas de renombre y variada programación. Rocío Igarzabal, Sofía Gala Castiglione, Julieta Zylberberg, Ingrid Pelicori, Kali Carabajal, Babú Cerviño y muchos más pasarán por la sala de Sarmiento 1477. Reservas en la página web www.teatrootamendi.com.

En el caso de los espectáculos pagos, se trata de precios populares, aseguraron desde el municipio. Setiembre mostrará, por ejemplo, a Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti con “Historias de Amor y de Muerte”. También estará la humorista Costa y su nuevo espectáculo, A todas Costa. Y Darío Orsi llegará con “Hasta las manos”;

Entre los locales actuará el grupo tropical sanfernandino “Kingto” (entrada gratuita) Y el gran tecladista del rock nacional, Babu Cerviño con sus “50 años de Música”. Por otra parte, están apuntadas las obras teatrales “Lo que se Pierde se Tiene para Siempre”, con Sofía Gala Castiglione y Marita Ballesteros; “Volare”, con Rocío Igarzabal; y Yo, Fedra”, con la gran Ingrid Pelícori.

Programación completa setiembre

Primera quincena

Jueves 4 – 20 hs. Noches de Cine Club. “¿Qué hora es?” Italia/Francia, 1989. Director: Ettore Scola. Relato sobre los problemas de comunicación entre un padre y un hijo Con Marcello Mastroianni, Massimo Troisi, Anne Parillaud, Renato Moretti, Lou Castel

Jueves 11- 20 hs. Noches de Cine Club. Interestelar (EE.UU., 2014). Director: Christopher Nolan. Un grupo de científicos y exploradores buscan un lugar en el espacio para reemplazar la tierra y comenzar una nueva vida allí.

Viernes 12 – 20 hs. Viernes de Humor. “Hasta las Manos”. Unipersonal de Darío Orsi. En el amor, en el trabajo, con la familia, con los amigos, en la calle… ¿Quién no estuvo hasta las manos alguna vez? Sus presentaciones recorrieron ciudades argentinas y Orsi se presentó en Paraguay, Chile, Uruguay, Países Bajos, Irlanda, Portugal, Inglaterra y España.

Sábado 13 – 20 hs. Ciclo de Música. “Babú Cerviño: 50 años de Música”. Babú Cerviño es un músico, compositor, arreglador y productor, nacido en San Fernando, que ha tocado con los más grandes artistas de Argentina. Director musical de Víctor Heredia desde 1990. Integrante de grupos históricos del rock nacional, como Tantor y Git, con más de 50 producciones musicales como sesionista, arreglador y productor. Grabó los álbumes: Babú Cerviño (1984); El mundo está tan dado vuelta (1986); Los días que vendrán (2003); Cruzando el río (2014); Inyinai (2022); La Magia de tocar mi música (2024/25).

Domingo 14 – 18 hs. Ciclo de Teatro. «Lo que se pierde se tiene para siempre». Dirección: Anahí Berneri. Con Sofía Gala Castiglione, Marita Ballesteros, Enrique Amido, Camila Marino. Alfonsín.

2da. quincena

Miércoles 17 – 20 hs. Ciclo de Música: “King To”. Uriel Caminos (bajista); Thiago Gauna (guiro); Maximiliano Fernández (teclados); Eliel Echeveste (batería); Leonel Bordón (batería) y Dylan González (voz). Una banda con impronta cumbiera y juvenil, original por carisma y su forma particular de hacer música. Entrada libre y gratuita.

Jueves 18 – 20 hs. Inauguración del Salón Primavera de dibujo, pintura, grabado y fotografía. Entrada libre y gratuita, de 10 a 20 hs. en la boletería del Teatro.

Viernes 19 – 20 hs. Ciclo de Humor. “A toda Costa”. Costa celebra sus 24 años en el humor con un espectáculo desopilante, lleno de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracteriza. Un espectáculo para toda la familia.

Sábado 20 – 20 hs. Ciclo de Teatro. “Historias de Amor y de Muerte”. Con el filósofo, Darío Sztajnszrajber, y la periodista y escritora, Soledad Barruti. Con relatos e historias.  

Domingo 21 – 18 hs. Ciclo de Teatro. “Yo, Fedra”. Artista: Ingrid Pelicori. Autoría y dirección: Analía Fedra García. «Fedra es un abismo. Un misterio. Una mujer madura que se enamora hasta los huesos, de un hombre joven y prohibido. Fedra susurra retazos de su historia, para todas las personas que la quieran escuchar.”. Nominada a Mejor Actriz Protagónica Oficial-Premio Martín Fierro 2024.

Cine Club música teatro

Jueves 25 – 20 hs. Noches de Cine Club: “Petite Maman” (2021). escrita y dirigida por la francesa, Céline Sciamma. Está protagonizada por Joséphine Sanz, Gabrielle Sanz, Stéphane Varupenne, Nina Meurisse y Margo Abascal. Una niña, Nelly (Joséphine Sanz) de 8 años, y su madre deben vaciar la casa de la abuela fallecida en el campo. En los momentos de descanso la niña recorre el campo y encuentra una amiga muy especial. ​

Viernes 26 – 20 hs. Ciclo de Música. “Volare”. Artista: Rocío Igarzabal. Fiel a su estilo personal, pero también siempre en evolución, Rocío continúa expandiendo su universo musical. Su nuevo material marca una etapa de transición entre sus raíces en los sonidos latinos y una exploración más moderna, sin perder calidez ni autenticidad.

Sábado 27 – 20 hs. Ciclo de Música. “Un cantor, una historia”. Artista: Kali Carabajal. Dirección: Maestro Patricio VIllarejo. Recital del artista santiagueño Carlos Roberto Carabajal, conocido popularmente como Kali, fundador del legendario grupo ¨Los Carabajal¨, autor de tantísimas obras. Se presenta en un formato completamente distinto, acompañado de la orquesta popular de cámara ¨La María Luisa¨.  

Domingo 28 – 18 hs. Ciclo de Teatro. “Prima Facie”. Artista: Julieta Zylberberg. Dirección: Andrea Garrote. Historia de una abogada joven defensora de acusados de delitos sexuales. Es exitosa en lo que hace. Pero todo puede cambiar en la vida.

Dejar una respuesta