Teatro, Vicente López

Electra: Al Teatro TRN le sientan bien los clásicos

Los sábados, a las 21,30, en el Teatro de Repertorio TRN, Melo 1756, Florida

Los sábados, a las 21,30, en el Teatro de Repertorio TRN, Melo 1756, Florida

Electra, en una versión contemporánea del clásico de la tragedia griega, se puede ver en el Teatro de Repertorio TRN (Melo 1756, Florida), los sábados a las 21,30. La dirección es de Roberto Aguirre. La ambientación, utilería y mobiliario es original del Teatro TRN. La puesta tiene un músico, en vivo, como presentador también. La obra asimismo destila pasión por cada uno de los personajes. Estos se mantienen en el escenario todo el tiempo. Y hay cuadros, escenas y objetos con un simbolismo exquisito.

Pasión en el escenario de TRN

A modo de coro, al inicio, todo el elenco de “Electra” en escena recita: “¡A Electra le sienta bien el luto!” Más allá de la recordada adaptación de Eugene O’Neill en 1931, sobre el clásico de la tragedia griega (Esquilo, Sófocles, Eurípides), el director, Roberto Aguirre, aclara que la del TRN es una adaptación de la versión del georgiano, Robert Sturua.   

El mito de Electra es bien conocido. La hija que venga la muerte de su padre, contra su propia madre (que ha urdido un plan y asesina a su marido). Para esto involucra a su hermano además. Electra es la hija, en la tragedia griega, su hermano, Orestes; su padre el héroe de la guerra de Troya Agamenón; su madre Clitemnestra y el amante de ésta, Egisto.

Las versiones contemporáneas de la tragedia griega llevan otros nombres. Sucede en la familia Mannon. Hay un militar que debe irse mucho tiempo de la casa y regresa con honores. Pero las razones de lo que acontece a la vuelta, los autores contemporáneos prefieren fundarlo más en la psicología, que en la venganza por odio sin más.

Dinamismo y simbología

Seth (centro) , un presentador que le aporta música en vivo y dinamismo a la trama

La puesta de Aguirre con el Teatro de Repertorio TRN es muy dinámica. Pero, además, abunda la simbología. Desde el rojo pasión de la ambientación;  Lavinia (Electra) vestida en ese tono. Las intervenciones del presentador, en varios de los cuadros. Y en objetos (la banda roja de muerte). Esto sin duda atrae al espectador. y lo envuelve en la trama.

En una charla telefónica Aguirre ha explicado que los registros de actuación deberían ser homogéneos entre los actores, salvo en los pasajes que la trama obliga a alterarlos. Esto pasa sin duda. Pero Mannon y Orín se destacan. Muestran cierto desapego; desgano; en fin, ambos vuelven de la guerra y qué los puede alterar ahora más que eso que vivieron.

Lavinia (Natalia Novello) y el Capitán (Daniel Vindt)

Sobre el elenco lo conforman Gustavo Aon (Mannon-Agamenon); Matías Aguirre (Orin-Orestes); Daniel Vindt (Capitán-Egisto); Natalia Novello (Lavinia-Electra); Marina Neuspiller (Cristina-Clitemnestra); y Adrián Domínguez (Seth/presentador). La asistencia de dirección es de, Gimena Furlani; y el arte, es de Martín Hoffmann.

Electra, en una versión contemporánea del clásico de la tragedia griega, se puede ver en el Teatro de Repertorio TRN (Melo 1756, Florida), los sábados a las 21,30. El Teatro de Repertorio TRN está en Melo 1756. La reservas se pueden hacer al 11 7110 1756 o por correo a  trn@trn.com.ar. Y se puede ir antes de hora a compartir algo en el bar. 

Gustavo Camps

  1. Agustina

    Excelente obra e interpretación, para no perdérsela.

Dejar una respuesta