Infancias, San Martín, Vacaciones de invierno 2025

Estación infancia: juegos y encuentro en San Martín

Un sonido que puede convertirse en música. una de las propuestas de la Estación Infancia

Un sonido que puede convertirse en música. una de las propuestas de la Estación Infancia

Es para compartir en familia, para chicos, chicas y grandes. Hay juegos, espacios para la creatividad; para leer y para compartir actividades en conjunto. Desde el municipio, asimismo, señalan que Estación Infancia se pensó para promover la identidad sanmartinense. El predio está pegado a la estación San Martín del Tren Mitre. Abre de miércoles a domingo en dos horarios: de 11 a 13 y de 14 a 16.

Inscripción online: click aquí (Fuente Mun. de San Martín)

Estación Infancia se construyó con la participación de distintos equipos de la secretaría de Mujeres Géneros e Infancias y el equipo creador del Tríptico de la Infancia (de Rosario, Santa Fe) que encabeza la experta María de los Ángeles Chiqui González. Cada adulto puede concurrir con hasta dos niños y no se suspende por lluvia, informó la comuna.

Estación Infancia está pegado a la estación San Martín (del lado a Retiro) en Estrada al 3000. Descarta por completo el automatismo, la tecnología electrónica. Fomenta, asimismo, una verdadera comunicación entre infancias y adultos a través de creatividad y momentos de conversación, observación y utilización de los sentidos.

Hay espacios para tejer y coser; armar muñecos; también para leer; dibujar y pintar. Hay juegos con espejos; y laberintos. Para las actividades hay dos plantas. Una se inauguró en 2023 y otra este año. Se trata de dos galpones ferroviarios cómodos, que el municipio recicló y armó con los espacios de encuentro para vincularse, además.  

Momentos para leer con comodidad

Políticas para las infancias

Nosotros trabajamos hace muchos años en las políticas de infancias de San Martín. Y un eje fundamental es el tiempo que los adultos les dedicamos a las infancias, en estas épocas en que es tan difícil encontrar tiempo de calidad y relajado para compartir y jugar”, explicaba la secretaria de Mujeres Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri.

Y agregó: “Nada de lo que está acá es estándar. Cada cosa está hecha por Manos de San Martín, por artistas locales. Y está pensado desde las infancias, para todos. Es una invitación a pasarla bien. Y cuando los hijos lo pasan bien, los adultos también (…) Es una mirada sostenida desde los afectos y los vínculos intergeneracionales”.

Por otra parte, desde el municipio explicaron que las actividades se pensaron e inspiraron en expresiones de identidad local, para “recuperar la memoria urbana de la comunidad de San Martín”. Estación Infancia Abre de miércoles a domingo en dos horarios: de 11 a 13 y de 14 a 16, con inscripción previa (cada adulto puede llevar hasta dos niños).

GC

Dejar una respuesta