El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió las obras de ampliación del espacio público, junto a la estación San Martín. Estación Infancia está pensado y construido para la recreación, el juego y el encuentro de chicos, chicas y sus familias. Se trata de la segunda etapa del innovador proyecto en edificios históricos del ferrocarril, sobre la calle Estrada al 3.000.
Visitas gratuitas y con reserva previa: sanmartin.gob.ar/estacion-infancia

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió las obras de la segunda etapa de Estación Infancia. El proyecto de infraestructura pública amplía la propuesta de este espacio innovador inaugurado en setiembre de 2023, informó la comuna. En efecto el espacio infantil y para la familia es original en la región.
“Estación Infancia nos llena de orgullo. Porque lo soñamos, lo planificamos y lo construimos de manera colectiva para el encuentro de toda la comunidad de San Martín”, destacó el intendente Moreira. Y explicó claramente que “no es una iniciativa aislada”; y está ligada a las prioridades de la gestión municipal.
Estación Infancia está pensado para la recreación de chicos y chicas y sus familias a través del juego. Es decir los adultos también participan de la creatividad y el arte que se propone en Estación Infancia. Asimismo, la propuesta apunta a conocer y valorar la identidad y la historia sanmartinense.
Derechos

“Desde que empezamos la gestión -afirmó Moreira- pusimos a las infancias como una prioridad central. Con políticas de cuidado, promoción y protección de derechos. Que profundizamos en todo este tiempo para llegar a cada barrio”. Las obras se llevaron a cabo conservando el estilo original de las edificaciones históricas.
Luego, Marcela Ferri, secretaria municipal de Mujeres Géneros e Infancias, señaló: “Con esta obra vamos a poder ampliar las propuestas lúdicas de este espacio que ya es un ícono de nuestra ciudad. Y que todos los fines de semana recibe a muchas familias”. Estación Infancia abre los sábados, domingos y feriados de 15 a 18,
Los trabajos incluyen reparación de techo y pisos. La construcción de canaletas y ventanas. La instalación eléctrica. Y la adecuación de tres salas existentes para desarrollar diferentes actividades. También se construye un parque lateral para ampliar la oferta al aire libre, y favorecer el vínculo con la naturaleza, desataron.
Dejar una respuesta