Del País, Periodismo y comunicación, Política, Sociedad

Falleció el periodista Mario Wainfeld

El periodista Mario Wainfeld en la presentación de su libro, Kirchner el tipo que supo (Siglo XXI, 2016)

El periodista Mario Wainfeld en la presentación de su libro, Kirchner el tipo que supo (Siglo XXI, 2016)

Tenía 74 años y conducía el programa Gente de a Pie, por Radio Nacional. Al regreso de la democracia la Revista Unidos, de extracción peronista, lo tuvo como uno de los columnistas que atraía a lectores de cualquier ideología. Una de sus virtudes periodísticas fue que podía explicar claramente, y con transparencia, las cuestiones más complejas. Wainfeld también era columnista de Página 12, diario donde había dirigido la sección política varios años. Mario Wainfeld falleció hoy jueves 21 tras un infarto que lo dejó muy grave de salud.

Gente de a pie es el título de un programa de radio que define acabadamente al periodista Mario Wainfeld. Tenía el don de explicar las situaciones más complejas, en pocos y precisas palabras que hacían que su interlocutor comprendiera. Tenía 74 años y hoy falleció tras un infartó que lo había dejado en una situación delicada de salud.

 Tras la vuelta a la democracia, hacia fines de los `80, varios periodistas que se iniciaban en el oficio leían sus columnas en la revisa Unidos, como manual de estilo, más allá de la extracción peronista que tenía el medio, como su título lo dejaba ver. También se lo leía, hasta la actualidad, en Página 12, donde varios años había tenido a cargo la sección política.

Periodismo

En notas o intervenciones en la radio Wainfeld solía contar que le agradaba participar de las marchas políticas para nutrir sus notas con lo que allí se veía y escuchaba. Sin duda también una forma de hacer periodismo no meramente con escritos y audios desde un escritorio. Algo que también era enseñar cómo se debe hacer periodismo y no meramente difusión.

El destacado periodista también se dedicó a la docencia universitaria en las universidades nacionales de San Martín (UNSAM); de Lomas de Zamora (UNLZ); y en la Universidad del Salvador (USAL). Mario Wainfeld, además, había sido abogado (UBA) laboralista durante más de 20 años, y siempre hacía referencia a su paso por la profesión.

Conocida la triste noticia del fallecimiento de Mario Wainfeld, referentes de todo el espectro social, y político dieron cuenta del dolor de semejante perdida. El propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante el discurso en un acto junto a científicos, exteriorizó su pesar. Sin duda, el periodismo también pierde una pluma irreemplazable.

Gustavo Camps   

  1. JUAN JOSE PRADO

    Mi adios a Mario. Por los años 78 siendo presidente de la AABA conocí a Mario, joven abogado, siguiendo los pasos de su padre, asiduo concurrente a la Asociacion los dias viernes como en ese entonces era costumbre. Formo parte de los abogados peronistas que en mi perioido presidencial se incorporo a la entidad, caracterizada por su antiperonismos, formando parte de la lista «marron»presidida por Carlos Corach. Posteriormente en los años 85 nos volvimos a encontrar en el estudio de su Titular de Catedra, el amigo Recalde, para discutir los contenidos que ibamos a enseñar en el CBC. Hoy debo decirle a ese magnifico analista politico que ganó el respeto y consideracion de la sociedad politica, adios querido Mario, vos formaste parte de esa juventud lucida que impulso la democracia en nuestro pais. juan jose prado

Dejar una respuesta