CABA, Infancias, Vicente López

Familias del corazón: acto de total entrega

Las familias interesadas pueden contactarse por mensaje MD al Facebook: Familias del Corazón , o al correo familiasdelcorazon@yahoo.com.ar

Las familias interesadas pueden contactarse por mensaje MD al Facebook: Familias del Corazón , o al correo familiasdelcorazon@yahoo.com.ar

La asociación civil Familias del Corazón es una organización no gubernamental que contiene en una familia sustituta a niñeces vulneradas. Desde la entidad explican que no buscan llegar a la adopción -de hecho, las familias adheridas no están inscriptas en los registros de adopción- sino a que las y los niños tengan una experiencia previa de las costumbres de convivencia familiar, para favorecer su inclusión permanente en otra familia definitiva. Las familias interesadas pueden contactar a la entidad al Facebook: Familias del Corazón , por MD; y a familiasdelcorazon@yahoo.com.ar.

El programa Familias del Corazón, explican desde la asociación civil que lo desarrolla, “significa la posibilidad de brindar una alternativa a la instancia final de la institucionalización”; para que se cumpla efectivamente “con el derecho a estar y permanecer a un núcleo familiar, que tienen todos los niños y adolescentes del mundo”.

“Nuestro programa -destacaron desde la organización no gubernamental- no busca alcanzar la adopción. El objetivo es fomentar en las y los niños acogidos las costumbres de convivencia familiar. Para favorecer su futura inclusión en una familia de forma permanente”, sea por revinculación con la familia de origen o en una familia adoptante.

Total entrega

Hay requisitos específicos para ser una Familia del Corazón. Tiene que “ser una familia con hijos mayores de 5 años”. Deben vivir en zona norte del Gran Buenos Aires (el área de influencia de la ONG); no estar inscriptos en los registros de adopción, además; y “no poseer antecedentes penales”; ni tampoco ser deudores alimentarios.

Familias del Corazón tiene sedes en Vicente López y la CABA. Desde la entidad invitaron a contactarse a las familias interesadas por mensaje MD al Facebook: Familias del Corazón , o al correo familiasdelcorazon@yahoo.com.ar. También recordaron incluir en el mensaje un teléfono de contacto, junto con los datos personales-.

Desde la entidad también explicaron que constituirse como una familia sustituta, o en tránsito, es más que un acto solidario. “Tené en cuenta -señalaron al respecto, con claridad- que no todas las personas son aptas para encabezar un acogimiento familiar, porque no es sólo un acto de solidaridad, sino que es un acto de total entrega”.

AA

Dejar una respuesta