El fin de semana, el secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, acompañó los actos durante la gira del candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Estuvo en la casa de Gobierno con Juan Manzur y otros gobernadores, donde analizaron la actualidad y el panorama social y económico. Estuvieron Sergio Massa, las y los gobernadores, funcionarios y funcionarias. Y también dirigentes de la CTA, como Hugo Yasky. Y de la CGT, como Héctor Daer, Pablo Moyano, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Omar Plaini y Gerónimo Ortiz.
El ministro de Economía, y candidato presidencial por UxP, Sergio Massa, relanzó su campaña electoral el fin de semana, en Tucumán. Como parte de la iniciativa realizó distintas actividades. Calculó la recuperación de UxP en los comicios de octubre. Y auguró: «Vamos a poner en marcha un proyecto de país más justo, inclusivo y federal».
En esa recorrida, el candidato presidencial, el gobernador tucumano, Juan Manzur, y gobernadores de más de diez provincias firmaron convenios para obras y desarrollos de infraestructura. Al otro día, en el teatro Mercedes Sosa de la capital tucumana, Massa se reunió con la militancia del Norte Grande y referentes políticos y sindicales.
Estuvieron presentes además de Cáceres, el delegado provincial de la UOLRA, José Miguel Bustos, y colaboradores gremiales locales. Allí, informó la UOLRA, se hizo hincapié en “cambiar las asimetrías de la Argentina. Y poner en marcha de un proyecto de país más justo y federal”. Además, se destacó el rol estratégico del norte argentino en la economía nacional.

Centro Logístico
En esta línea se evaluó la transformación como centro logístico entre el Atlántico y el Pacífico. Durante su discurso, el candidato presidencial marcó que «el 10 de diciembre voy a estar gobernando la Argentina, liderando la etapa que viene con un Gobierno de unidad nacional, porque la Argentina que viene necesita de todos».
«En esta campaña peleamos como proyecto de país desde el Norte argentino por el trabajo. Tenemos que ir a buscar a los pibes y pibas que trabajan desde las plataformas; que hasta acá el Estado los ignoró al igual que ocurrió con los trabajadores de la economía social», reconoció Massa ante la militancia. Luego caminaron juntos hacia la Casa de Tucumán.
Allí Massa alertó sobre el país para pocos que defiende la oposición, señaló una comunicación de la UOLRA. «Hay dos proyectos de país -explicó Massa- uno el que plantea, bajo la consigna o bajo la falsa venta de la libertad, un modelo de acumulación financiera, endeudamiento para la Argentina y la pérdida de su moneda”.
Presencias

En esta línea Massa graficó: “Es ponerle la bandera de los Estados Unidos al Banco Central argentino”. Lo escuchaban su compañero de fórmula en UxP, Agustín Rossi, el jefe de campaña, Eduardo “Wado” De Pedro. Y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
También Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Ahuad (Misiones); Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), y Gustavo Sáenz (Salta). También el diputado nacional Máximo Kirchner, José Mayans y Juliana Di Tullio; Cecilia Moreau.
Y no faltaron dirigentes de movimiento sociales como Emilio Pérsico, Fernando Navarro Daniel Menéndez. Ayer lunes, ya de vuelta en Buenos Aires, el candidato de UxP, en su rol de ministro de Economía, anunció el retiro de la cuarta categoría como responsable del Impuesto a las Ganancias. En buen romance, los sueldos dejan de pagar ganancias.












Dejar una respuesta