En su primera etapa de este año el Festival de teatro Norestada tubo funciones en escuelas e instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario. Y ahora, entre el viernes 5 de setiembre y el viernes 24 de octubre, las funciones para jóvenes y adultos tendrán lugar en distintos espacios de teatro independiente de la zona. Además, la programación incluye obras breves con formato “varieté”, en espectáculos de corta duración.
Programación completa: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WlrT8REvI7nCCm0nsCNLN0DTE56s_QDuYWCNCtcSE4/edit?usp=sharing
El Festival de Teatro Norestada se inició este mes con espectáculos infantiles en instituciones educativas del Conurbano Norte. Hubo teatro para los niveles en inicial, primaria y secundaria, además. Es la 14ª edición del festival y desde el 5 de setiembre comenzarán las funciones de los grupos regionales en espacios teatrales, con obras para jóvenes y adultos.
Norestada reúne a artistas ligados al teatro en todos sus oficios. Actores y actrices, vestuaristas, directores y autores, en fin, toda la gama de oficios en torno al teatro. Este año las funciones tendrán lugar hasta el viernes 24 de octubre. Todos los espectáculos son con entrada libre y gratuita y salid a la gorra. Para que nadie se los pierda.

Los grupos y la asociación
Los grupos participantes tienen un arduo trabajo en la región, experiencias muy eficaces para el teatro y el espectáculo. Y las salas participantes abren sus puertas para que este evento sea una fiesta teatral desde hace mucho tiempo. Las propuestas están a la altura de las mejores salas capitalinas y de otros lugares de calidad del país, y del extranjero.
La asociación Norestada reúnes, entonces, a artistas y trabajadores del teatro independiente, y de la cultura, de los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Su organización en asamblea ha forjado, mediante el debate y la expansión de saberes artísticos, expresiones que se superan a medida que pasan los años.
“Buscamos el crecimiento de la actividad teatral en todas sus áreas, como así también su difusión e investigación”, señalaron en una comunicación para anunciar la segunda etapa del festival. Y explicaron que “apoyamos y fomentamos la capacitación permanente de las y los trabajadores del área y el intercambio de ideas y propuestas”.

Arte y vínculos virtuosos
La mira, destacaron, está en “establecer una comunicación fluida entre pares zonales. así como también, generar y profundizar, vínculos entre colegas de la provincia, del país y del extranjero”. Para esto desarrollan “un ambiente de cordialidad y solidaridad entre las y los asociados”. Y promueven “el mejoramiento intelectual y cultural” del sector.
Pero además dan cuenta y aportan a la comunidad donde se desempeñan. Es esta línea explicaron que “nuestra propuesta permanentemente es al crecimiento de la comunidad en su búsqueda de una mejor calidad de vida. Donde el arte y la cultura sean herramientas fundamentales para el desarrollo social e individual (…)”.

En la invitación para esta segunda parte, entonces explicaron que “nuestra organización propicia toda actividad que se relacione con estos objetivos”. Y valoraron, asimismo, “la importancia de la gestión de los medios económicos necesarios ante organismos públicos -municipales, provinciales y nacionales- “y también “privados del área”.
Las actividades de la asociación Norestada se sostienen, según informaron, “con el esfuerzo de todas y todos los compañeros y compañeras que voluntariamente trabajamos en llevar adelante las actividades” de la asociación. Sin duda, con los años, el Festival Norestada es el más representativo del quehacer artístico y teatral de la región.
Dejar una respuesta