Del País, Elecciones 2025, Política, Provincia, San Martín, Situación Social

Fuerza Patria cerró la campaña en el Parque Yrigoyen de San Martín

El intendente anfitrión, Fernando Moreira, de San Martín, llamó a votar por Fuerza Patria

El intendente anfitrión, Fernando Moreira, de San Martín, llamó a votar por Fuerza Patria

Con los principales referentes de los espacios, en muestra de unidad, el acto multitudinario tuvo lugar ayer pasadas las 16. Entre los locales, dio la bienvenida el intendente de San Martín Fernando Moreira; estuvo el rector de la universidad de San Martín UNSAM, Carlos Greco; también el ex intendente y senador electo bonaerense, Gabriel Katopodis. En el escenario encabezaron el evento, el primer candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, y sus compañeros de lista Jimena López y Juan Grabois. Y acompañaron el gobernador Axel kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario; y el dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa.  

Sin duda uno de los discursos más encendidos, ayer jueves, en el cierre de Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín provino de la vicegobernadora Verónica Magario. Convocó a votar a Fuerza Patria, al fin y al cabo, pero sin insultos y a la vez con pasión hizo levantar de sus asientos a gran parte del auditorio militante y vecinal de San Martín.

Así pasó al final de su arenga, cuando exhortó: “Hay que pedirle un cambio rotundo a Milei (…) porque los argentinos no estamos dispuestos a seguir este rumbo hasta acá llegaste (…) Es hora de romper las urnas y darle ese freno para cambiar definitivamente el rumbo. El 26 tenemos la obligación de ir a votar contra Milei”.

Magario: «Es hora de romper las urnas y darle ese freno para cambiar definitivamente el rumbo«

En el escenario, antes había dado la bienvenida el intendente, Fernando Moreira, que convocó a votar. Hacía calor, pero todos estaban de muy buen ánimo a la espera del domingo 26. “Como el 7 de septiembre, hoy volvimos a cerrar la campaña de Fuerza Patria en San Martín. Venimos construyendo una enorme fuerza colectiva”, señaló el intendente.

Justicia social

Y destacó que lo hacen “junto a todos los sectores que siguen sufriendo el ajuste cruel de Milei». En el escenario lo escuchaban el primer candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, y sus compañeros de lista Jimena López y Juan Grabois. El gobernador Axel kicillof, la vicegobernadora Magario; y el dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa.  

Grabois: «para ellos la justicia social es un pecado (…)»

Estuvieron, asimismo, el referente de Fuerza Patria San Martín, Gabriel Katopodis: el rector de la universidad local UNSAM, Carlos Greco; el presidente de la Cámara Empresaria Sanmartinense (CES), Juan Ciolli. Y entre la militancia no faltaron Marco Dávila y Andrés Pavón (bombo incluido), de Comunidad Organizada; y de otras líneas de Fuerza Patria.

Hubo presencias y banderas de referentes como los sanisidrenses, Sebastián Galmarini, y Fernanda Miño; el local diputado bonaerense, Rubén Eslaiman; la senadora electa bonaerense, Malena Galmarini. Por supuesto hubo dirigentes y referentes de toda la provincia; y de nuestra región como Pilar, Morón, San Fernando y más distritos.

López: «quieren impedir el progreso de la clase trabajadora»

Juan Grabois abrió los discursos de las y los candidatos. No pasó por alto la afinidad del actual Presidente hacía Donald Trump. Calificó como “difícil” la elección del domingo. Pero resultó claro: “le vamos a contestar con la dignidad de nuestro pueblo (…) para ellos la justicia social es un pecado: Y para nosotros es mandamiento y obligación”, enfatizó.

La candidata López, a su turno, le imprimió la tonalidad de género a la propuesta de Fuerza Patria. “Tenemos que discutir la redistribución de la riqueza entre los vulnerables, pero también entre los géneros”, señaló la mujer. Y no desconoció que “con cada política que el gobierno nacional desfinancia quieren impedir el progreso de la clase trabajadora”.

Llego la caballería de EEUU

Taiana convocó a votar por «la independencia, la soberanía y la dignidad”

Taiana, conocedor de la política exterior, destacó: “Estas elecciones son decisivas para que el pueblo argentino mantenga la independencia, la soberanía y la dignidad” pues “ahora vienen con el 7mo. (regimiento de EEUU) de caballería literalmente”, graficó sobre la bochornosa injerencia y apoyo hasta con funcionarios del presidente Trump a Milei.  

El primer candidato de Fuerza Patria, vecino de Vicente López, además, puso de relieve “el único objetivo del gobierno “nacional” es el sometimiento de los sectores más vulnerables (…)  Este domingo vayamos todos a votar los candidatos de Fuerza Patria. Que van a estar en el Congreso para pelear por las demandas sociales”, enfatizó.

la militancia presente en el acto
La militancia presente en el acto

Kicillof, que cerró la lista de oradores, fue explícito también. “Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel. Pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia”, afirmó

También señaló que el presidente Milei “estafó a todos los argentinos desde el primer día”. Sin embargo, aclaró que “Milei no es el dueño del circo. Sino el mascarón de proa de los poderes permanentes que volvieron para hacer el mismo ajuste de siempre. Gobiernan para sacarles la plata del bolsillo a los más vulnerables y dárselas a las corporaciones”.

Gobierno nacional rancio

Kicillof, además, dejó a la vista que no es tal el discurso oficial de que “este gobierno es distinto a todos los anteriores”. De hecho, observó que, el ministro Francos ya estaba el gobiernos y política cuando él nació en 1971. También recordó el paso del ministro de Economía Luis Caputo por la administración Macri, hasta que el FMI pidió su remoción.

Igual que Taiana, le dedicó un párrafo crítico al nuevo Canciller, Pablo Quirno, exdirector de la corporación financiera multinacional (de EEUU) JP Morgan. “Su gabinete –señalo luego- está conformado por lo más rancio, conocido, antiguo. Y lo más dañino de la política de la Argentina desde la vuelta a la democracia. Esto conforma hoy el gabinete de Milei”.

Luego explicó: “Después de dos años de este modelo de desindustrialización, y quita de derechos, nos dicen que lo peor ya pasó. Alcanza con visitar cualquiera de los municipios de la provincia para comprender que no hay ni un solo sector al que le esté yendo bien”. Y convocó a votar este domingo 26.

“Nuestra tarea –sostuvo el gobernador bonaerense- es que no quede ni un solo jubilado, ni un solo estudiante, ni un solo empresario pyme o trabajador que este domingo vuelva a ser estafado por Milei (…) Vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta