Empresarias, San Isidro

Habilitación de comercios gratuita y online en San Isidro

Lo pueden gestionar todos los rubros de actividades

Lo pueden gestionar todos los rubros de actividades

El municipio de San Isidro anunció que desde este mes el trámite para habilitar comercios se realiza 100% online. Además se dejó de cobrar la tasa de habilitación, informaron. El municipio señaló que las medidas apuntan a “mejorar la calidad de atención a los vecinos e implementar sistemas más transparentes”. Según la información, en algunos rubros, la habilitación, se obtiene en 48 horas.

Para iniciar el trámite: https://www.sanisidro.gob.ar/habilitaciones

En el marco de su “plan de modernización de la gestión” y su política de “despapelización” el municipio de San Isidro difundió que desde ese mes el trámite de habilitación de comercios se gestiona online y es gratuito. Desde la comuna señalaron que se buscan “métodos más ágiles y transparentes”.

Sobre la gratuidad el municipio informó que se eliminó la tasa que se cobraba. por lo que el trámite es gratis. Sin duda, este y otros municipios de la región tratan de apuntalar, dentro de sus posibilidades, a comercios de cercanía que bajaron drásticamente sus ingresos por efecto de la política económica nacional.   

La comuna destacó que el trámite completo de habilitación es online. Dado que, hasta mayo, solo la primera parte -verificación de plano y consulta- iba online, y el resto presencial. Los pasos que se agregan son entonces: “inicio del trámite,  obtención y autorización del permiso provisorio, y habilitación definitiva.

Tipos de habilitación

Ver categiría rubros (Fuente: web Mun. de San Isidro ): click aquí

La gestión online, además, puso de relieve la información municipal abarca todas las actividades económicas. Es decir, cualquier actividad contemplada en el Código de Ordenamiento Urbano (COU) que implique producir, vender o prestar servicios de forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro.

El municipio, asimismo, informó que hay dos tipos de trámite según el rubro. Uno es el exprés, que abarca los rubros simples, de bajo impacto y sin permanencia de público -almacenes, ferreterías, lotería y afines, carnicerías y pescaderías, entre otros- . En estos casos, explicaron, la habilitación se obtiene en 48 horas.

El otro trámite requiere licencia. Son rubros críticos, de alto impacto y permanencia de público (comercio mayorista con depósito, mercado, materiales de construcción, entre otros). El trámite demora 30 días e inspección previa. En ambos casos, la habilitación se mantiene vigente mientras se cumpla con la normativa, informaron.

GC

Dejar una respuesta