Lo realizaron el municipio junto a escuelas e instituciones, en el 175° aniversario del fallecimiento del padre de la patria. Participaron representantes de gestión pública y privada, Bomberos Voluntarios, fuerzas policiales y de seguridad y Veteranos de Guerra de Malvinas con banderas de ceremonia. Además, actuó el Elenco Municipal de Danzas. La secretaria municipal, Eva Andreotti, recordó al prócer argentino: “Nos ha dejado tanto. Y es parte de nuestras raíces y valores. Hoy más que nunca debemos reconocerlo”, afirmó.

A 175 años del paso a la inmortalidad del General Don José de san Martín –el ultimo 17 de agosto- el municipio de San Fernando junto a escuelas y fuerzas vivas de la ciudad, homenajearon al héroe de Los Andes. La encargada de recordarlo fue la secretaria de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.
“Fue el Padre de la Patria, que nos ha dejado tanto y es parte de nuestras raíces y valores. Hoy más que nunca debemos reconocerlo”, señaló la funcionaria sanfernandina. Había alumnos /as y representantes de escuelas. Bomberos Voluntarios. Veteranos de Guerra de Malvinas –con bandera de ceremonia- y fuerzas de seguridad.
Parte de nuestras raíces y valores

“El 17 de agosto –explicó E. Andreotti, asimismo- rememoramos el pase a la inmortalidad del General San Martín. El Padre de la Patria. Que nos ha dejado tanto y es parte de nuestras raíces y nuestros valores. Debemos reconocerlo como a los grandes hombres y mujeres de nuestra patria”. El acto tuvo lugar en el Teatro Otamendi.
Actuó el Elenco Municipal de Danzas. Además, participaron el presidente del Concejo Deliberante local, Santiago Ríos, concejales, consejeros escolares y otros funcionarios municipales. Justamente, Ríos valoró la participación de “escuelas, entidades intermedias, a todas las instituciones de nuestro distrito y a la comunidad en general.


“Es muy importante –evaluó el funcionario- recordar al Padre de la Patria. Por todo lo que contribuyó a que nuestra nación fuera libre. Hoy, necesitamos más que nunca poner en lo más alto aquellos valores sanmartinianos”. Tras los discursos se realizaron actividades artísticas, culturales y recreativas, informó la comuna.
Dejar una respuesta