Salud, Tigre

Hospitales de Diagnóstico Inmediato HDI: mapa de la atención en Tigre

HDI Don Torcuato, Colectora Oeste esq. Menéndez y Pelayo, Don Torcuato

HDI Don Torcuato, Colectora Oeste esq. Menéndez y Pelayo, Don Torcuato

Más de 540.000 vecinos y vecinas son atendidos anualmente en los hospitales de diagnóstico inmediato del municipio de Tigre. Los HDI, tal la sigla con la que se los conoce, están en Don Torcuato, Benavídez y Tigre centro. Disponen de camas para internaciones cortas; servicios de ecografía, laboratorios, radiología digital y guardia pediátrica y clínica las 24hs, entre otras especialidades. El personal de salud recibe a más de 45.000 personas por mes.

El HDI de Benavídez en Fernando Fader 2800-2700

El municipio de Tigre instituyó desde hace años los hospitales de diagnóstico inmediato (HDI). Los HDI de Don Torcuato y Benavídez se construyeron con fondos municipales y los inauguró la gestión Zamora en 2019. El Nores, en Tigre centro, viene de larga data, pero en 2017 y 2019 la comuna también lo puso en valor y está entre los HDI.

El objetivo de los HDI – informaron desde el municipio, es “fortalecer el sistema de salud de Tigre». Los tres establecimientos sanitarios disponen de camas de internación abreviada, y también guardias pediátricas y médicas (24hs), entre otras especialidades. Anualmente, calcularon desde la comuna, atienden a más de 540 mil vecinos y vecinas.

Las guardias de cada HDI -sus nombres firmales: «Dr. Floreal Ferrara» de Don Torcuato, «Dr. Eduardo Juan Mocoroa» de Benavídez y «Dr. Valentín Nores» de Tigre centro- reciben mensualmente a más de 10.000 pacientes entre adultos y pediátricos. Además, en ese lapso,  realizan más de 15.000 estudios de diagnóstico por imágenes

Entre estos últimos estudios avanzados -generalmente no tan usuales en centros de municipios- se realizan tomografías computadas multicortes TCMD (no invasiva, en arterias coronarias); también resonancias magnéticas nucleares; densitometrías; mamografías digitales; ecografías; eco Doppler; y eco Doppler cardíaco, enumeraron.

Sistema de salud municipal

El HDI Nores en Maipú 257, Tigre centro

En general, entonces, sobre la atención en los HDI, desde el municipio calcularon que, en total, mensualmente, el personal de salud recibe a más de 45.000 personas por mes. Y explicaron con los HDI forman parte del sistema de salud municipal con servicios variados en centros distribuidos en todo el distrito.

Por caso hay 23 CAFyS de atención primaria de La salud. Justamente está es la atención que le corresponde jurisdiccionalmente al municipio. Más allá de que este amplie sus servicios, sobre todo en estas épocas cuando el gobierno nacional se ausenta de sus deberes sanitarios; y privilegia los negocios de la medicina privada.

También Tigre posee el Hospital Odontológico «Prof. Dr. Ricardo Guardo», el Hospital Oftalmológico «Dr. Ramón Carrillo», los centros de rehabilitación «Frida Kahlo» y «Juana Azurduy», y el Hospital Materno Infantil «Dr. Florencio Escardó» -un centro sanitario pediátrico y de atención materna de referencia en la región-.

 Además, el sistema sanitario tigrense posee un Centro de Apoyo a la Nutrición; provee atención itinerante con móviles odontológico, ginecológico y oftalmológico. También posee u catamarán sanitario para la primera sección de islas. Y bases de ambulancias del Sistema de Emergencias de Tigre (SET), en distintos puntos.

GC

Dejar una respuesta